Contribuciones del proceso de la titulación colectiva a la conservación ambiental del Pacífico colombiano

la Ley 70 de 1993 reconoció los derechos colectivos de las comunidades afrocolombianas, palenqueras y raizales en Colombia. En sus 30 años de vigencia, se han destacado sus principales contribuciones a la autonomía, el gobierno, el buen vivir, la cultura y la conservación de los ecosistemas en la r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francy Viviana Bolanos Trochez, Gabriela Recalde Castañeda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2025-05-01
Series:Revista Controversia
Subjects:
Online Access:https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1362
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:la Ley 70 de 1993 reconoció los derechos colectivos de las comunidades afrocolombianas, palenqueras y raizales en Colombia. En sus 30 años de vigencia, se han destacado sus principales contribuciones a la autonomía, el gobierno, el buen vivir, la cultura y la conservación de los ecosistemas en la región del Pacífico. Este análisis se realizó mediante una investigación cualitativa que incluyó revisión documental, análisis de contenido, cartografías, entrevistas semiestructuradas y grupos focales; estas últimas sostenidas con agentes sociales clave de la región. Lo anterior permitió concluir que, pese a los avances en la titulación colectiva y la creación de Consejos Comunitarios, los cuales han fortalecido las territorialidades afrodescendientes, persisten retos significativos en la implementación y garantía plena de los derechos adquiridos bajo la Ley 70 de 1993. Estos desafíos están relacionados tanto con la falta de voluntad institucional como con la presencia de grupos armados ilegales y economías ilícitas que han afectado y transformado las dinámicas socioambientales de las comunidades en el Pacífico.
ISSN:0120-4165
2539-1623