Comunidades de roedores nocturnos en un ecotono de matorrales micrófilos y zacatal gipsófilo en San Luis Potosí, México
EN EL PRESENTE ESTUDIO SE COMPARA LA ABUNDANCIA Y RIQUEZA ENTRE LOS ROEDORES NOCTURNOS DE UN ZACATAL GIPSÓFILO Y LOS DE 3 MATORRALES MICRÓFILOS, EN EL NORTE DE SAN LUIS POTOSÍ. LOS MUESTREOS SE LLEVARON A CABO EN SITIOS CON DISTINTAS CARACTERÍSTICAS EDÁFICAS Y DE ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN, EN LA...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2008-06-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/528 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | EN EL PRESENTE ESTUDIO SE COMPARA LA ABUNDANCIA Y RIQUEZA ENTRE LOS ROEDORES NOCTURNOS DE UN ZACATAL GIPSÓFILO Y LOS DE 3 MATORRALES MICRÓFILOS, EN EL NORTE DE SAN LUIS POTOSÍ. LOS MUESTREOS SE LLEVARON A CABO EN SITIOS CON DISTINTAS CARACTERÍSTICAS EDÁFICAS Y DE ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN, EN LA ESTACIÓN LLUVIOSA Y EN LA SECA DE LOS AÑOS 2003 Y 2004. COMO ESTIMADOR DEL TAMAÑO POBLACIONAL SE UTILIZÓ EL NÚMERO DE INDIVIDUOS CAPTURADOS EN CADA PERIODO. SE CAPTURARON 414 INDIVIDUOS DE 12 ESPECIES DE LAS FAMILIAS HETEROMYIDAE Y MURIDAE. SE CONCLUYE QUE: 1) LAS COMUNIDADES DE ROEDORES EN CADA SITIO FUERON DIFERENTES EN FUNCIÓN DE LA ESTRUCTURA VEGETAL Y CAMBIARON DE MANERA NOTABLE ENTRE EL ZACATAL Y LOS 3 SITIOS DE MATORRAL ADYACENTES; 2) DICHAS COMUNIDADES REFLEJARON EL MOSAICO DE LA VEGETACIÓN MÁS QUE LA ÉPOCA DEL AÑO; 3) LOS TRES TIPOS DE MATORRAL MANTUVIERON SU IDENTIDAD INDIVIDUAL A LO LARGO DEL AÑO, Y 4) LA BAJA PRECIPITACIÓN Y/O EL PASTOREO, A TRAVÉS DE LA REDUCCIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL SOBRE SUELOS GIPSÓFILOS AFECTÓ A LOS ROEDORES.
|
|---|---|
| ISSN: | 1870-3453 2007-8706 |