Factores pronósticos de la conducta suicida en pacientes adictos a sustancias psicoactivas

Introducción: La relación entre las toxicomanías y el suicidio se asocian en su función como agente causal y precipitante de la conducta suicida. Objetivo: Determinar los factores pronósticos de la conducta suicida en pacientes adictos a sustancias psicoactivas. Métodos: Se desarrolló un estudio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yanetsi Contreras Olive, Osvaldo Miranda Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3209
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La relación entre las toxicomanías y el suicidio se asocian en su función como agente causal y precipitante de la conducta suicida. Objetivo: Determinar los factores pronósticos de la conducta suicida en pacientes adictos a sustancias psicoactivas. Métodos: Se desarrolló un estudio observacional transversal. Se trabajó con el universo, constituido por los pacientes adictos atendidos en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", desde 2016 a 2019. Las variables estudiadas fueron: Conducta suicida, función ejecutiva, edad, sexo, características clínicas del consumo, sustancia consumida, deterioro cognitivo, ansiedad y depresión. Se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva e inferencial. Resultados: Se estudiaron 257 pacientes con consumo, fundamentalmente de alcohol y marihuana, con edad promedio de 34 años; predominó el sexo masculino (89 %). La conducta suicida estuvo presente en el 53,7 % (n= 138). Los principales factores pronósticos en los pacientes fueron: Necesidad subjetiva de consumo (odd ratio-OR= 3,4), depresión (OR= 3,3), deterioro cognitivo (OR= 3,0), tener 30 años de edad o menos al iniciar el consumo (OR= 2,6), antecedentes familiares de adicción (OR=2,3), nivel escolar de 9no grado (OR= 2,0), recaer antes de los 6 meses de tratamiento (OR= 1,1), tiempo consumiendo de 20 años o menos (OR= 3,0) y consumir otras drogas diferentes al alcohol (OR= 2,1). Conclusiones: Los principales factores pronósticos de la conducta suicida en los pacientes adictos estudiados sonla necesidad subjetiva de consumo, la depresión y el deterioro cognitivo.
ISSN:1561-3046