Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niños
Se presentan los casos de dos niños, hermanos, de los cuales se recibieron muestras de heces fecales en el laboratorio de microbiología del municipio Güines, provincia Mayabeque. Las muestras contenían minúsculos proglótides, que resultaron ser de Inermicapsifer madagascariensis. Luego del tratamie...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2017-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/97 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546255540420608 |
---|---|
author | Niurka Caridad Brito Díaz Tamara Hernández Sánchez Jesús Dávila Cabrera |
author_facet | Niurka Caridad Brito Díaz Tamara Hernández Sánchez Jesús Dávila Cabrera |
author_sort | Niurka Caridad Brito Díaz |
collection | DOAJ |
description |
Se presentan los casos de dos niños, hermanos, de los cuales se recibieron muestras de heces fecales en el laboratorio de microbiología del municipio Güines, provincia Mayabeque. Las muestras contenían minúsculos proglótides, que resultaron ser de Inermicapsifer madagascariensis. Luego del tratamiento con praziquantel 10 mg/kg en dosis única, orientado por el servicio de pediatría, se confirmó la expulsión de restos del parásito y la curación de dicha infección, tras resultados negativos por controles repetitivos de heces fecales durante seis meses. Se decide publicar estos raros casos diagnosticados y estimular estudios de campo que permitan completar el ciclo evolutivo de este parásito.
|
format | Article |
id | doaj-art-0ee0d3c8bcd74f1e96446442117121b3 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-0ee0d3c8bcd74f1e96446442117121b32025-01-10T19:09:13ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-12-01464Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niñosNiurka Caridad Brito Díaz0Tamara Hernández Sánchez1Jesús Dávila Cabrera2Unidad Municipal de Higiene, Epidemiologia y Microbiología, GüinesCentro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil (CICDC), San José de las LajasInstituto Nacional de Ciencia Agrícola (INCA) Se presentan los casos de dos niños, hermanos, de los cuales se recibieron muestras de heces fecales en el laboratorio de microbiología del municipio Güines, provincia Mayabeque. Las muestras contenían minúsculos proglótides, que resultaron ser de Inermicapsifer madagascariensis. Luego del tratamiento con praziquantel 10 mg/kg en dosis única, orientado por el servicio de pediatría, se confirmó la expulsión de restos del parásito y la curación de dicha infección, tras resultados negativos por controles repetitivos de heces fecales durante seis meses. Se decide publicar estos raros casos diagnosticados y estimular estudios de campo que permitan completar el ciclo evolutivo de este parásito. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/97 |
spellingShingle | Niurka Caridad Brito Díaz Tamara Hernández Sánchez Jesús Dávila Cabrera Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niños Revista Cubana de Medicina Militar |
title | Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niños |
title_full | Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niños |
title_fullStr | Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niños |
title_full_unstemmed | Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niños |
title_short | Diagnóstico de Inermicapsifer madagascariensis en dos niños |
title_sort | diagnostico de inermicapsifer madagascariensis en dos ninos |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/97 |
work_keys_str_mv | AT niurkacaridadbritodiaz diagnosticodeinermicapsifermadagascariensisendosninos AT tamarahernandezsanchez diagnosticodeinermicapsifermadagascariensisendosninos AT jesusdavilacabrera diagnosticodeinermicapsifermadagascariensisendosninos |