La figura de Sansón Carrasco entre tradición teatral y caballeresca: el juego cervantino de acercamiento al lector

Esta contribución tiene el propósito de analizar la figura de Sansón Carrasco en su papel cómico-humorístico, enfocando las estrategias cervantinas a través de las que se presenta y desarrolla el personaje como vehículo de una relación especialmente cercana con el lector. Sansón se configura como p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Federica Zoppi
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Valencia 2022-12-01
Series:Tirant
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/Tirant/article/view/25662
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta contribución tiene el propósito de analizar la figura de Sansón Carrasco en su papel cómico-humorístico, enfocando las estrategias cervantinas a través de las que se presenta y desarrolla el personaje como vehículo de una relación especialmente cercana con el lector. Sansón se configura como promotor del diálogo metaliterario en la segunda parte del Quijote: revela a los protagonistas la existencia y circulación de la primera parte de la novela, rompiendo las fronteras convencionales de la narración y asumiendo una función análoga a la del gracioso en la comedia áurea, que establece un diálogo directo con el público. La esencia teatral del personaje vuelve a emerger en los episodios de la novela que protagoniza, que se construyen entre una red de engaños y desengaños jocosos, expresión de su naturaleza socarrona, que se dirige tanto a los personajes como al lector. Tanto el relato de las aventuras que implican a Sansón como su función metanarrativa pueden analizarse a la luz de este objetivo, en el que participan estrategias narrativas propias del lenguaje de la comicidad, procedentes de la tradición caballeresca y teatral.
ISSN:1579-7422