El absurdo de la condición humana en Sartre y Camus
En este artículo postulamos que en los sistemas filosóficos de Jean-Paul Sartre y Albert Camus se observa un reconocimiento del existir humano como absurdo, entendido en el primero como una condición ontológica del para-sí, y en el segundo como el divorcio entre nuestra pretensión de sentido en el m...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Pontificia Comillas
2024-11-01
|
| Series: | Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/15997 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En este artículo postulamos que en los sistemas filosóficos de Jean-Paul Sartre y Albert Camus se observa un reconocimiento del existir humano como absurdo, entendido en el primero como una condición ontológica del para-sí, y en el segundo como el divorcio entre nuestra pretensión de sentido en el mundo y la indiferencia de este. Mediante una hermenéutica comparativa de textos de ambos autores, concluiremos que el absurdo en Sartre nos aboca a crear nuestra esencia conforme existimos y puede trascenderse, mientras que, en Camus, el absurdo es insuperable, pero aprehenderlo es nuestra única vía para convivir con dicha condición. |
|---|---|
| ISSN: | 0031-4749 2386-5822 |