Límites y posibilidades de una antropología global

El proyecto de constitución de una antropología global está siendo objeto de varios estudios alrededor del mundo. La temática ha sido abordada sobre todo por las escuelas antropológicas que no están en los llamados “grandes centros”. Como “central” se asume la antropología producida  en  EE.UU.,  I...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marcelo Tadvald
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2008-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/254
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525676340936704
author Marcelo Tadvald
author_facet Marcelo Tadvald
author_sort Marcelo Tadvald
collection DOAJ
description El proyecto de constitución de una antropología global está siendo objeto de varios estudios alrededor del mundo. La temática ha sido abordada sobre todo por las escuelas antropológicas que no están en los llamados “grandes centros”. Como “central” se asume la antropología producida  en  EE.UU.,  Inglaterra  y  Francia,  es  decir,  lugares  dónde  la  producción  antropológica parece tener una repercusión mayor y que de una cierta manera dirigen los caminos de la disciplina  -elaborando  las  teorías  y  métodos  que  son  apropiados  por  aquellas  escuelas  que  están fuera de esos “grandes centros”-. Este estudio analiza los límites y las posibilidades de la constitución de una red antropológica global, orientando su análisis básicamente al contexto latinoamericano.
format Article
id doaj-art-0d6601d05ebd43ba8633e23ca0e6a861
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-0d6601d05ebd43ba8633e23ca0e6a8612025-01-17T06:55:33ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652008-01-013010.17141/iconos.30.2008.254Límites y posibilidades de una antropología globalMarcelo Tadvald El proyecto de constitución de una antropología global está siendo objeto de varios estudios alrededor del mundo. La temática ha sido abordada sobre todo por las escuelas antropológicas que no están en los llamados “grandes centros”. Como “central” se asume la antropología producida  en  EE.UU.,  Inglaterra  y  Francia,  es  decir,  lugares  dónde  la  producción  antropológica parece tener una repercusión mayor y que de una cierta manera dirigen los caminos de la disciplina  -elaborando  las  teorías  y  métodos  que  son  apropiados  por  aquellas  escuelas  que  están fuera de esos “grandes centros”-. Este estudio analiza los límites y las posibilidades de la constitución de una red antropológica global, orientando su análisis básicamente al contexto latinoamericano. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/254antropología del conocimientocrítica antropológicaglobalizaciónAmérica Latinaantropología global
spellingShingle Marcelo Tadvald
Límites y posibilidades de una antropología global
Íconos
antropología del conocimiento
crítica antropológica
globalización
América Latina
antropología global
title Límites y posibilidades de una antropología global
title_full Límites y posibilidades de una antropología global
title_fullStr Límites y posibilidades de una antropología global
title_full_unstemmed Límites y posibilidades de una antropología global
title_short Límites y posibilidades de una antropología global
title_sort limites y posibilidades de una antropologia global
topic antropología del conocimiento
crítica antropológica
globalización
América Latina
antropología global
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/254
work_keys_str_mv AT marcelotadvald limitesyposibilidadesdeunaantropologiaglobal