Diagnóstico y tratamiento del body packer
Introducción: En el año 2020 unos 284 millones de personas consumieron drogas ilícitas. Para su transportarte hay quienes emplean el interior de su cuerpo, llamados body packers, práctica peligrosa que impone desafíos al enfrentarlos. Objetivos: Describir el diagnóstico y tratamiento del body pac...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/14326 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: En el año 2020 unos 284 millones de personas consumieron drogas ilícitas. Para su transportarte hay quienes emplean el interior de su cuerpo, llamados body packers, práctica peligrosa que impone desafíos al enfrentarlos.
Objetivos: Describir el diagnóstico y tratamiento del body packer.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" desde enero de 2021 a octubre de 2023. La población objeto de estudio quedó constituida por 9 pacientes diagnosticados como body packers que acudieron al centro asistencial. Variables utilizadas: Grupos etarios, sexo, color de piel, país de origen, manifestaciones clínicas, complicaciones, complementarios, tratamiento, tiempo de evacuación de las cápsulas, cantidad de cápsulas y sustancia transportada.
Resultados: Entre los portadores humanos de drogas la mayor incidencia estuvo en los pacientes adultos, mestizos y latinoamericanos. De estos el 77,7 % evolucionó asintomático y sin complicaciones. La tomografía computarizada confirmó imágenes múltiples en la luz del tubo digestivo y la analítica-toxicológica en orina informó: Cocaína en el 100 % de los pacientes, además, entre estos, uno positivo a marihuana. El tratamiento utilizado fue conservador: Polietilenglicol vía oral, con alta efectividad y tiempo de evacuación promedio de 15 horas; cantidad de cápsulas en rango de 22 a 146.
Conclusiones: La tomografía computarizada es útil para el diagnóstico y seguimiento de los body packers. El tratamiento conservador para el asintomático, con la vigilancia multidisciplinaria y el uso de polietilenglicol, es seguro y eficiente.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |