El problema de la historicidad en Ser y Tiempo: alcances y críticas

El siguiente artículo examina a fondo el concepto de historicidad en Ser y Tiempo de Martin Heidegger, obra en la que se plantea una nueva ventana desde la cual mirar el ser, el tiempo y la historia. A lo largo de los parágrafos estudiados (72 al 74), el autor desecha la forma en que se ha entendid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Enrique Muñoz, Josefina Brahm
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2016-06-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/147
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siguiente artículo examina a fondo el concepto de historicidad en Ser y Tiempo de Martin Heidegger, obra en la que se plantea una nueva ventana desde la cual mirar el ser, el tiempo y la historia. A lo largo de los parágrafos estudiados (72 al 74), el autor desecha la forma en que se ha entendido el fenómeno histórico desde Aristóteles en adelante, porque ésta no permite abordar el factum de que el Dasein es un ser histórico en sí mismo. Lejos de una concepción del tiempo como una sucesión de "ahoras" donde sólo el presente es en realidad, y donde el ser "está ahí", para Heidegger la temporeidad del Dasein debe ser entendida como una unidad de los tres aspectos temporales. Finalmente se abordan las críticas que hacen Hahhah Arendt y Paul Ricoeur a los alcances de la historicidad en la obra de Heidegger.
ISSN:0719-4773