Beneficios y repercusiones del turismo a gran escala en Centroamérica, un enfoque propositivo de integración mediante la calidad como estrategia para el abordaje de las problemáticas derivadas

El turismo es una actividad socioeconómica de alto valor transformativo, cuyos réditos y beneficios son innegables en Centroamérica y el mundo entero. Su operación requiere de cambios no siempre positivos en el uso del suelo, procesos de urbanización y en las relaciones socioculturales de las comun...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Humberto Gutiérrez Galera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Loyola Andalucía 2024-08-01
Series:Revista de Fomento Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.uloyola.es/rfs/article/view/5693
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El turismo es una actividad socioeconómica de alto valor transformativo, cuyos réditos y beneficios son innegables en Centroamérica y el mundo entero. Su operación requiere de cambios no siempre positivos en el uso del suelo, procesos de urbanización y en las relaciones socioculturales de las comunidades anfitrionas, lo cual despierta posturas críticas sobre las repercusiones manifiestas sobre todo por el turismo a gran escala. El presente artículo abre la discusión sobre las posibilidades de solución desde una estrategia de integración regional; para esto recurre a la teoría socio critica que establece un balance entre las posturas positivas y negativas del turismo en la región y al enfoque cualitativo para la posterior propuesta de solución desde la calidad, como preámbulo de ordenamiento de la actividad turística a gran escala, que facilite el desarrollo de un turismo sostenible e inclusivo y permita extender sus beneficios a toda la región centroamericana.
ISSN:0015-6043
2695-6462