Evaluación de una intervención educativa en la percepción y conocimiento ético - legal del Odontólogo en el ejercicio de su profesión
Objetivos: El objetivo fue evaluar la mejora en los conocimientos ético-legales de profesionales de la odontología mediante intervención educativa simposio presencial y virtual en Entre Ríos, Argentina. Métodos: Se prepararon cinco (n=5) muestras de cada uno de los materiales y se determinó el co...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de la República
2024-12-01
|
| Series: | Odontoestomatología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/684 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Objetivos: El objetivo fue evaluar la mejora en los conocimientos ético-legales de profesionales de la odontología mediante intervención educativa simposio presencial y virtual en Entre Ríos, Argentina.
Métodos: Se prepararon cinco (n=5) muestras de cada uno de los materiales y se determinó el contenido de Al liberado mediante Espectrometría de masa con plasma inductivo acoplado ICP-MS. Los resultados se analizaron mediante ANOVA y la prueba de comparación múltiple de Tukey con un nivel de significación de P<0.05.
Resultados: Se organizó el Primer Simposio de Bioética en Odontología de Entre Ríos con 165 participantes: 131 presenciales y 34 virtuales. Hubo aumentos significativos (p<0,05) en mejoramiento de sus conocimientos respecto del consentimiento informado, historia clínica, normativa vigente en Argentina y sobre la necesidad de contar con un seguro de mala praxis. Entrevistas realizadas al Presidente del Colegio de Entre Ríos, profesionales del derecho y la odontología y el director de Odontología de la Universidad Adventista del Plata expresaron la necesidad de una actualización y profundización permanente de estos temas, así como contar con un seguro comunitario.
Conclusiones: La intervención educativa constituyó un medio eficaz para la toma de conciencia de esta temática; permitieron la formación de odontólogos respecto de diversos aspectos de bioética y responsabilidad profesional; también concientizaron a los profesionales respecto de la necesidad de estar protegidos por un seguro de responsabilidad civil.
|
|---|---|
| ISSN: | 1688-9339 |