El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII
La inserción exitosa de un complejo portuario en las redes comerciales se debe en gran medida a su capacidad para proveer bienes y servicios necesarios a la navegación. Al presentar la demanda potencial que habría generado 386 embarcaciones presentes en el Río de la Plata entre 1720 y 1778 y alguno...
Saved in:
Main Authors: | Fernando Jumar, Nicolás Biangardi, José Bozzo, Sabrina Orlowski, Roberto Querzoli, María Emilia Sandrín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2006-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2243 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Gobernanza y redes de políticas en el distrito portuario, industrial y biodiverso de Buenaventura, Colombia
by: Edgar Varela Barrios, et al.
Published: (2013-01-01) -
Arte poética y metaforismos: Habitancia en el pensamiento complejo
by: Santiago Betancourt Moreno
Published: (2006-01-01) -
Las humanidades: entre reduccionismos, disyunciones, anarquismo y ciencia. Desde el hilorrealismo científico y el pensamiento complejo
by: Héctor de León Bedoya-Leguizamón
Published: (2024-01-01) -
Odontoma complejo asociado a canino mandibular retenido
by: Carla Juez Medina, et al.
Published: (2025-01-01) -
La costumbre mercantil en el ámbito marítimo de barranquilla
by: Sandra Villa Villa, et al.
Published: (2007-01-01)