LA GAMIFICACIÓN EN LA ENSEÑANZA

El presente artículo analiza desde diferentes postulados la gamificación y sus efectos en la motivación de los estudiantes en su aprendizaje. El abordaje se realiza a través de una revisión de tipo documental, partiendo de algunas realidades de la educación actual; este recorrido inicia con la búsq...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paola Andrea Rojas Zambrano., Katia Elena Reguillo Charris.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-04-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2670
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo analiza desde diferentes postulados la gamificación y sus efectos en la motivación de los estudiantes en su aprendizaje. El abordaje se realiza a través de una revisión de tipo documental, partiendo de algunas realidades de la educación actual; este recorrido inicia con la búsqueda en diferentes  artículos de revistas científicas, los cuales se revisan con el fin de conocer las implicaciones de tipo pedagógica, lúdica y creativa que tiene la implementación del juego y la gamificación  en distintos ambientes educativos, pretendiendo llamar la atención de los docentes sobre un tema de gran importancia para su práctica pedagógica;   buscando  motivar hacia el  aprendizaje, como estrategia que ofrece una serie de recursos donde los docentes puedan encontrar actividades para realizar en el aula generando nuevas realidades, transformando así los procesos educativos. Como reflexión final se puede evidenciar que la gamificación tiene grandes beneficios en la motivación de los estudiantes, la interacción didáctica con el conocimiento, el uso y apropiación de recursos tecnológicos y de la lúdica en los entornos educativos. Las ventajas de la gamificación en el sistema educativo generan nuevas estrategias, para impactar en las nuevas generaciones de estudiantes quienes por el ambiente en el que se desarrollan están inmersos en estas, debido a las nuevas necesidades de tener una educación diferente y diversa.  
ISSN:1316-7243
2244-7490