Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"

Ante la invitación a escribir un texto sobre la distinción y relación entre "filosofía analítica" y "filosofía continental" se pueden tomar muchos caminos. Probablemente todos ellos hayan sido recorridos ya. La mayor parte de estos caminos tienen la forma de la "comparación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Placencia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2017-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/33
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560161865433088
author Luis Placencia
author_facet Luis Placencia
author_sort Luis Placencia
collection DOAJ
description Ante la invitación a escribir un texto sobre la distinción y relación entre "filosofía analítica" y "filosofía continental" se pueden tomar muchos caminos. Probablemente todos ellos hayan sido recorridos ya. La mayor parte de estos caminos tienen la forma de la "comparación", sea para destacar las diferencias o coincidencias doctrinales, de estilo, históricas o metódicas que habría entre estas dos "filosofías" (v.gr. Prado, 2003). Otra variante de lo anterior parece ser el trabajo que propone la "cooperación" entre ambas "formas" sin que eso suponga “tender puentes” entre ambas, sino que más bien intentado "hacerlas confluir" (Bell, Cutrofello & Livingstone, 2016). Junto con ello están aquellos caminos que intentan explicar el modo en que surgió la distinción o la diferencia entre estos dos modos de filosofar (Glock, 1999; Critchley, 2001; Cutrofello, 2005). Todo ello parece suponer, sin embargo, que hay que aceptar la distinción en algún nivel como una que tiene o tuvo sentido. Pero esto no es para nada obvio y de hecho hay quienes, con buenas razones, parecen justamente rechazar esta idea. ¿Cuáles son esas razones?
format Article
id doaj-art-0c7b2bd07f324fb48dbe8ace6eb934c2
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2017-12-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-0c7b2bd07f324fb48dbe8ace6eb934c22025-01-05T00:54:44ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732017-12-011910.69967/07194773.v1i9.33Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"Luis Placencia0Universidad de Chile Ante la invitación a escribir un texto sobre la distinción y relación entre "filosofía analítica" y "filosofía continental" se pueden tomar muchos caminos. Probablemente todos ellos hayan sido recorridos ya. La mayor parte de estos caminos tienen la forma de la "comparación", sea para destacar las diferencias o coincidencias doctrinales, de estilo, históricas o metódicas que habría entre estas dos "filosofías" (v.gr. Prado, 2003). Otra variante de lo anterior parece ser el trabajo que propone la "cooperación" entre ambas "formas" sin que eso suponga “tender puentes” entre ambas, sino que más bien intentado "hacerlas confluir" (Bell, Cutrofello & Livingstone, 2016). Junto con ello están aquellos caminos que intentan explicar el modo en que surgió la distinción o la diferencia entre estos dos modos de filosofar (Glock, 1999; Critchley, 2001; Cutrofello, 2005). Todo ello parece suponer, sin embargo, que hay que aceptar la distinción en algún nivel como una que tiene o tuvo sentido. Pero esto no es para nada obvio y de hecho hay quienes, con buenas razones, parecen justamente rechazar esta idea. ¿Cuáles son esas razones? https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/33filosofía analíticafilosofía continental
spellingShingle Luis Placencia
Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
filosofía analítica
filosofía continental
title Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"
title_full Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"
title_fullStr Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"
title_short Consideraciones sobre la distinción entre "filosofía analítica" y "filosofía continental"
title_sort consideraciones sobre la distincion entre filosofia analitica y filosofia continental
topic filosofía analítica
filosofía continental
url https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/33
work_keys_str_mv AT luisplacencia consideracionessobreladistincionentrefilosofiaanaliticayfilosofiacontinental