El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en Armas

La participación de los médicos en las guerras por la independencia de Cuba en el siglo XIX, constituye una apreciable fuente de experiencias para la medicina militar. Los valores patrióticos que los caracterizaron, son paradigmas para el trabajo educativo en la formación de las nuevas generaciones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Eduardo Abreu Ugarte
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1659
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546329017286656
author Jorge Eduardo Abreu Ugarte
author_facet Jorge Eduardo Abreu Ugarte
author_sort Jorge Eduardo Abreu Ugarte
collection DOAJ
description La participación de los médicos en las guerras por la independencia de Cuba en el siglo XIX, constituye una apreciable fuente de experiencias para la medicina militar. Los valores patrióticos que los caracterizaron, son paradigmas para el trabajo educativo en la formación de las nuevas generaciones de médicos militares. Los médicos del Ejército Libertador son reconocidos por el ejercicio profesional en difíciles condiciones de campaña, ser valerosos combatientes y avezados jefes militares. Entre los que participaron en la heroica gesta independentista del 1895, se destacó el doctor Gustavo Pérez Abreu, un precursor del enfrentamiento a las enfermedades infecciosas que afectaron a las tropas insurrectas. El objetivo del presente trabajo es evocar su labor como miembro de la sanidad militar y destacar su importancia como paradigma para nuevas generaciones de médicos militares. Este notable médico prestó servicios en el Estado Mayor del general Máximo Gómez Báez y fue su médico personal. Cumplió misiones en el aseguramiento de acciones combativas dirigidas por el General en Jefe. Fundó y organizó hospitales de campaña para la atención de combatientes. Al finalizar la guerra, editó su diario de campaña con el título En la guerra con Máximo Gómez, un documento testimonial y contenido patriótico, con valor didáctico para conocer mejor la historia de la lucha de los cubanos por la independencia y el desempeño de los médicos y la Sanidad Militar del Ejército Libertador.
format Article
id doaj-art-0c644fdb47164f879afa1b5aa7dfebf7
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-0c644fdb47164f879afa1b5aa7dfebf72025-01-10T19:05:20ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-04-01512El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en ArmasJorge Eduardo Abreu Ugarte0https://orcid.org/0000-0001-8051-093XUniversidad de Ciencias Médicas de las FAR "Orden Carlos J. Finlay" La participación de los médicos en las guerras por la independencia de Cuba en el siglo XIX, constituye una apreciable fuente de experiencias para la medicina militar. Los valores patrióticos que los caracterizaron, son paradigmas para el trabajo educativo en la formación de las nuevas generaciones de médicos militares. Los médicos del Ejército Libertador son reconocidos por el ejercicio profesional en difíciles condiciones de campaña, ser valerosos combatientes y avezados jefes militares. Entre los que participaron en la heroica gesta independentista del 1895, se destacó el doctor Gustavo Pérez Abreu, un precursor del enfrentamiento a las enfermedades infecciosas que afectaron a las tropas insurrectas. El objetivo del presente trabajo es evocar su labor como miembro de la sanidad militar y destacar su importancia como paradigma para nuevas generaciones de médicos militares. Este notable médico prestó servicios en el Estado Mayor del general Máximo Gómez Báez y fue su médico personal. Cumplió misiones en el aseguramiento de acciones combativas dirigidas por el General en Jefe. Fundó y organizó hospitales de campaña para la atención de combatientes. Al finalizar la guerra, editó su diario de campaña con el título En la guerra con Máximo Gómez, un documento testimonial y contenido patriótico, con valor didáctico para conocer mejor la historia de la lucha de los cubanos por la independencia y el desempeño de los médicos y la Sanidad Militar del Ejército Libertador. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1659Gustavo Pérez AbreuEjército Libertadormedidas antiepidémicaspandemia.
spellingShingle Jorge Eduardo Abreu Ugarte
El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en Armas
Revista Cubana de Medicina Militar
Gustavo Pérez Abreu
Ejército Libertador
medidas antiepidémicas
pandemia.
title El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en Armas
title_full El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en Armas
title_fullStr El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en Armas
title_full_unstemmed El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en Armas
title_short El coronel Gustavo Pérez Abreu, precursor de la lucha antiepidémica en la República en Armas
title_sort el coronel gustavo perez abreu precursor de la lucha antiepidemica en la republica en armas
topic Gustavo Pérez Abreu
Ejército Libertador
medidas antiepidémicas
pandemia.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1659
work_keys_str_mv AT jorgeeduardoabreuugarte elcoronelgustavoperezabreuprecursordelaluchaantiepidemicaenlarepublicaenarmas