Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidad
La obesidad es vinculada a una inflamación crónica que altera no sólo los marcadores inflamatorios sino también al sistema nervioso autonómico, estableciendo una predominancia simpática conduciendo a un riesgo cardiovascular. De esa manera el entrenamiento cardiovagal es reconocido un tratamiento q...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2024-11-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/107958 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846109122836037632 |
|---|---|
| author | Alexis Espinoza-Salinas Luis Peiret-Villacura Igor Cigarroa-Cuevas Israel Podestá Sergio Acuña-Vera Giovanny Arenas-Sanchez Carlos Cristi-Montero Jose Gonáalez-Jurado |
| author_facet | Alexis Espinoza-Salinas Luis Peiret-Villacura Igor Cigarroa-Cuevas Israel Podestá Sergio Acuña-Vera Giovanny Arenas-Sanchez Carlos Cristi-Montero Jose Gonáalez-Jurado |
| author_sort | Alexis Espinoza-Salinas |
| collection | DOAJ |
| description |
La obesidad es vinculada a una inflamación crónica que altera no sólo los marcadores inflamatorios sino también al sistema nervioso autonómico, estableciendo una predominancia simpática conduciendo a un riesgo cardiovascular. De esa manera el entrenamiento cardiovagal es reconocido un tratamiento que no sólo modifica la condición física sino también responde a regular el sistema autonómico y a los marcadores inflamatorios. El objetivo de este estudio fue analizar los resultados de un entrenamiento cardiovagal de 8 semanas valorando la respuesta autonómica, inflamatorios y metabólicas en obesos. Un total de 28 participantes con obesidad fueron estratificados según su HOMA-IR, el grupo sin resistencia a la insulina (NIR) y grupo con resistencia a la insulina (IR). Los participantes se sometieron a un entrenamiento cardiovagal durante 8 semanas. Se consideraron variables metabólicas como la insulina, leptina, TNFa, IL6 y el índice HOMA-IR como también variables de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Los resultados muestran que en las diferencias de cambio entre el pre y post intervención de los marcadores inflamatorios representaron cambios favorables en IL10 (NIR -0,21 y IR -0,45 pg/ml) y en TNFa (NIR -0,23 y IR -0,51 pg/mL). Mientras que en la VFC sus diferencias de cambio fueron favorables (p=>0,005) SDNN (NIR 3,17 y IR 17,32 ms), RMSSD (NIR 11,45 y IR 23,27 ms) y en LF/HF ratio (NIR 0,74 y IR 2,25 Hz). Se concluye que después de 8 semanas de intervención, el entrenamiento cardiovagal en personas obesas con RI aumentó la modulación parasimpática y atenuó los marcadores inflamatorios.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-0c4a56c9c47c40da92ec3051df89d77a |
| institution | Kabale University |
| issn | 1579-1726 1988-2041 |
| language | English |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | FEADEF |
| record_format | Article |
| series | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| spelling | doaj-art-0c4a56c9c47c40da92ec3051df89d77a2024-12-25T12:37:28ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412024-11-016210.47197/retos.v62.107958Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidadAlexis Espinoza-SalinasLuis Peiret-Villacura0Igor Cigarroa-Cuevas1Israel Podestá2Sergio Acuña-Vera3Giovanny Arenas-Sanchez4Carlos Cristi-Montero5Jose Gonáalez-Jurado6Universidad Santo Tomás - SantiagoUniversidad Católica Silva HenríquezUniversity of BirminghamUniversidad Santo Tomás - SantiagoUniversidad Santo Tomás - SantiagoPontificia Universidad Católica de ValparaísoUniversidad Pablo de Olavide La obesidad es vinculada a una inflamación crónica que altera no sólo los marcadores inflamatorios sino también al sistema nervioso autonómico, estableciendo una predominancia simpática conduciendo a un riesgo cardiovascular. De esa manera el entrenamiento cardiovagal es reconocido un tratamiento que no sólo modifica la condición física sino también responde a regular el sistema autonómico y a los marcadores inflamatorios. El objetivo de este estudio fue analizar los resultados de un entrenamiento cardiovagal de 8 semanas valorando la respuesta autonómica, inflamatorios y metabólicas en obesos. Un total de 28 participantes con obesidad fueron estratificados según su HOMA-IR, el grupo sin resistencia a la insulina (NIR) y grupo con resistencia a la insulina (IR). Los participantes se sometieron a un entrenamiento cardiovagal durante 8 semanas. Se consideraron variables metabólicas como la insulina, leptina, TNFa, IL6 y el índice HOMA-IR como también variables de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Los resultados muestran que en las diferencias de cambio entre el pre y post intervención de los marcadores inflamatorios representaron cambios favorables en IL10 (NIR -0,21 y IR -0,45 pg/ml) y en TNFa (NIR -0,23 y IR -0,51 pg/mL). Mientras que en la VFC sus diferencias de cambio fueron favorables (p=>0,005) SDNN (NIR 3,17 y IR 17,32 ms), RMSSD (NIR 11,45 y IR 23,27 ms) y en LF/HF ratio (NIR 0,74 y IR 2,25 Hz). Se concluye que después de 8 semanas de intervención, el entrenamiento cardiovagal en personas obesas con RI aumentó la modulación parasimpática y atenuó los marcadores inflamatorios. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/107958Entrenamientofunción autonómicamarcadores inflamatoriosobesidadresistencia a la insulina |
| spellingShingle | Alexis Espinoza-Salinas Luis Peiret-Villacura Igor Cigarroa-Cuevas Israel Podestá Sergio Acuña-Vera Giovanny Arenas-Sanchez Carlos Cristi-Montero Jose Gonáalez-Jurado Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidad Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación Entrenamiento función autonómica marcadores inflamatorios obesidad resistencia a la insulina |
| title | Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidad |
| title_full | Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidad |
| title_fullStr | Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidad |
| title_full_unstemmed | Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidad |
| title_short | Respuesta autonómica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina después de un entrenamiento de alta intensidad |
| title_sort | respuesta autonomica e inflamatoria en obesos con resistencia a la insulina despues de un entrenamiento de alta intensidad |
| topic | Entrenamiento función autonómica marcadores inflamatorios obesidad resistencia a la insulina |
| url | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/107958 |
| work_keys_str_mv | AT alexisespinozasalinas respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad AT luispeiretvillacura respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad AT igorcigarroacuevas respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad AT israelpodesta respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad AT sergioacunavera respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad AT giovannyarenassanchez respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad AT carloscristimontero respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad AT josegonaalezjurado respuestaautonomicaeinflamatoriaenobesosconresistenciaalainsulinadespuesdeunentrenamientodealtaintensidad |