La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social

Ante la crisis, la gran mayoría de los países industrializados han puesto en práctica ampliosconjuntos de políticas activas y de protección, de carácter coyuntural, para contrarrestarlos efectos sociales y en el empleo de la recesión económica. La tendencia general es, adiferencia de crisis anterior...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jordi Garcia Viña
Format: Article
Language:English
Published: PUCPRESS 2010-01-01
Series:Revista de Direito Econômico e Socioambiental
Subjects:
Online Access:https://periodicos.pucpr.br/index.php/direitoeconomico/article/view/5966
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846093200655122432
author Jordi Garcia Viña
author_facet Jordi Garcia Viña
author_sort Jordi Garcia Viña
collection DOAJ
description Ante la crisis, la gran mayoría de los países industrializados han puesto en práctica ampliosconjuntos de políticas activas y de protección, de carácter coyuntural, para contrarrestarlos efectos sociales y en el empleo de la recesión económica. La tendencia general es, adiferencia de crisis anteriores, incrementar de manera significativa el esfuerzo en políticasactivas de mercado de trabajo a medida que se han ido extendiendo los efectos de la crisisen forma de aumento del desempleo, sobre todo en aquellos países que habían adoptadomedidas anticrisis de forma temprana, aunque también se pone de manifiesto que el nivel global de gasto sigue siendo pequeño en proporción al aumento del paro. A pesar de losenfoques sustancialmente diferentes, los Estados miembros tienen en común problemascruciales. Como resultado del envejecimiento de la población, el gasto público podría subirvertiginosamente. Para que los trabajadores puedan permanecer más tiempo en activo,es esencial prever los cambios y gestionar con éxito la reestructuración económica. La higieney seguridad en el trabajo, la organización del trabajo y la formación son dimensionesclave de la calidad del empleo.
format Article
id doaj-art-0c42bdf7f0d246f98853b2fdb84f8dfa
institution Kabale University
issn 2179-345X
2179-8214
language English
publishDate 2010-01-01
publisher PUCPRESS
record_format Article
series Revista de Direito Econômico e Socioambiental
spelling doaj-art-0c42bdf7f0d246f98853b2fdb84f8dfa2025-01-02T18:26:59ZengPUCPRESSRevista de Direito Econômico e Socioambiental2179-345X2179-82142010-01-0111113910.7213/rev.dir.econ.socioambienta.01.001.AO016011La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad socialJordi Garcia Viña0Universidad de Barcelona - EspañaAnte la crisis, la gran mayoría de los países industrializados han puesto en práctica ampliosconjuntos de políticas activas y de protección, de carácter coyuntural, para contrarrestarlos efectos sociales y en el empleo de la recesión económica. La tendencia general es, adiferencia de crisis anteriores, incrementar de manera significativa el esfuerzo en políticasactivas de mercado de trabajo a medida que se han ido extendiendo los efectos de la crisisen forma de aumento del desempleo, sobre todo en aquellos países que habían adoptadomedidas anticrisis de forma temprana, aunque también se pone de manifiesto que el nivel global de gasto sigue siendo pequeño en proporción al aumento del paro. A pesar de losenfoques sustancialmente diferentes, los Estados miembros tienen en común problemascruciales. Como resultado del envejecimiento de la población, el gasto público podría subirvertiginosamente. Para que los trabajadores puedan permanecer más tiempo en activo,es esencial prever los cambios y gestionar con éxito la reestructuración económica. La higieney seguridad en el trabajo, la organización del trabajo y la formación son dimensionesclave de la calidad del empleo.https://periodicos.pucpr.br/index.php/direitoeconomico/article/view/5966crisis económica. mercado laboral. reestructuración económica.
spellingShingle Jordi Garcia Viña
La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social
Revista de Direito Econômico e Socioambiental
crisis económica. mercado laboral. reestructuración económica.
title La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social
title_full La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social
title_fullStr La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social
title_full_unstemmed La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social
title_short La crisis económica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social
title_sort la crisis economica y los mecanismos que se pueden proponer desde la seguridad social
topic crisis económica. mercado laboral. reestructuración económica.
url https://periodicos.pucpr.br/index.php/direitoeconomico/article/view/5966
work_keys_str_mv AT jordigarciavina lacrisiseconomicaylosmecanismosquesepuedenproponerdesdelaseguridadsocial