CONTENIDO DE POLIFENOLES EN Solanum lycopersicum L. BAJO LA ACCIÓN DE UN CAMPO MAGNÉTICO ESTÁTICO

Los polifenoles contribuyen a las propiedades antioxidantes de S. lycopersicum L. (tomate); planta en la cual se han evidenciado los efectos positivos de los campos magnéticos (CM) en la germinación y la productividad. De manera que fue necesario estudiar el contenido de polifenoles en frutos de tom...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Albys E. Ferrer Dubois, Yilan Fung Boix, Liliana M. Gómez Luna, Ann Cuypers
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2016-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193246189019
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los polifenoles contribuyen a las propiedades antioxidantes de S. lycopersicum L. (tomate); planta en la cual se han evidenciado los efectos positivos de los campos magnéticos (CM) en la germinación y la productividad. De manera que fue necesario estudiar el contenido de polifenoles en frutos de tomate provenientes de plantas irrigadas con agua tratada con campo magnético estático (CME) a 150 mT. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado, donde las plantas control se irrigaron con agua normal y las plantas del segundo tratamiento se irrigaron con CME a 150 mT. A partir de los frutos maduros se prepararon extractos acuosos, etanólicos y con mezcla Folch (cloroformo:metanol, 2:1). Se cuantificaron los polifenoles totales por el método de Folin- Ciocalteu y se identificaron con la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) siglas en Inglés. Se realizó un ANOVA de Clasificación Simple y la Comparación de Múltiples Rangos con Diferencia Mínima Significativa. Los extractos acuosos presentaron un mayor contenido de polifenoles con relación a los etanólicos y a los elaborados con la mezcla Folch, con diferencias estadísticamente significativas. Todos los extractos procedentes de los frutos que recibieron el riego con agua tratada con CME mostraron una mayor cantidad de polifenoles. En los extractos acuosos elaborados a partir de frutos irrigados con CME, el contenido de polifenoles fue 1,25 veces mayor con relación a los extractos acuosos del tratamiento control. Se identificaron los polifenoles rutina, quercetina y ácido gálico, de los cuales se ha reportado su contribución significativa en la capacidad antioxidante de S. lycopersicum L.
ISSN:1819-4087