Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, Colombia

Se reportan las mariposas de la tribu Haeterini presentes en la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. Fueron revisados 163 especímenes, pertenecientes a seis géneros, 16 especies y 22 subespecies. El género Pierella Herrich-Schäffer, 1865 presentó la ma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Cristina Gallego-Ropero, Julián Adolfo Salazar-E., Alfonso Villalobos-Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-10-01
Series:Graellsia
Subjects:
Online Access:https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/763
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841554913403863040
author María Cristina Gallego-Ropero
Julián Adolfo Salazar-E.
Alfonso Villalobos-Moreno
author_facet María Cristina Gallego-Ropero
Julián Adolfo Salazar-E.
Alfonso Villalobos-Moreno
author_sort María Cristina Gallego-Ropero
collection DOAJ
description Se reportan las mariposas de la tribu Haeterini presentes en la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. Fueron revisados 163 especímenes, pertenecientes a seis géneros, 16 especies y 22 subespecies. El género Pierella Herrich-Schäffer, 1865 presentó la mayor riqueza con ocho especies y 12 subespecies. Las especies con mayor abundancia fueron Paradulcedo mimica (35), Pierella lamia chalybaea (22) y Pierella lena brasiliensis (19), mientras que Pierella astyoche stollei, Pierella hortona albofasciata, Pierella lena salma y Pierella hyalinus hyalinus solo presentaron un ejemplar cada una. Con base en los datos de las fichas de campo, se realizaron análisis descriptivos sobre la distribución altitudinal, que permitió apreciar que la tribu Haeterini tiene una clara distribución en zonas bajas, con especies colectadas por debajo de los 1.500 msnm, excepto Pseudohaetera hypaesia y P. mimica que están por encima de los 1.700 msnm, y que se han reportado como las especies de este grupo que vuelan a mayor altitud. Se presenta un mapa con la distribución geográfica y dos planchas fotográficas, una con las especies reportadas y otra con las genitalias masculinas disponibles.
format Article
id doaj-art-0af6877711364761b38a73a82f61d3a5
institution Kabale University
issn 0367-5041
1989-953X
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Graellsia
spelling doaj-art-0af6877711364761b38a73a82f61d3a52025-01-08T07:57:30ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasGraellsia0367-50411989-953X2024-10-01801-210.3989/graellsia.2024.v80.390Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, ColombiaMaría Cristina Gallego-Ropero0Julián Adolfo Salazar-E.1Alfonso Villalobos-Moreno2Departamento de Biología, Universidad del Cauca, Museo de Historia NaturalUniversidad de Caldas, Centro de Museos, Museo de Historia NaturalDepartamento de Biología UNICAUCA. Grupo de Investigaciones GENA Se reportan las mariposas de la tribu Haeterini presentes en la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. Fueron revisados 163 especímenes, pertenecientes a seis géneros, 16 especies y 22 subespecies. El género Pierella Herrich-Schäffer, 1865 presentó la mayor riqueza con ocho especies y 12 subespecies. Las especies con mayor abundancia fueron Paradulcedo mimica (35), Pierella lamia chalybaea (22) y Pierella lena brasiliensis (19), mientras que Pierella astyoche stollei, Pierella hortona albofasciata, Pierella lena salma y Pierella hyalinus hyalinus solo presentaron un ejemplar cada una. Con base en los datos de las fichas de campo, se realizaron análisis descriptivos sobre la distribución altitudinal, que permitió apreciar que la tribu Haeterini tiene una clara distribución en zonas bajas, con especies colectadas por debajo de los 1.500 msnm, excepto Pseudohaetera hypaesia y P. mimica que están por encima de los 1.700 msnm, y que se han reportado como las especies de este grupo que vuelan a mayor altitud. Se presenta un mapa con la distribución geográfica y dos planchas fotográficas, una con las especies reportadas y otra con las genitalias masculinas disponibles. https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/763Distribución altitudinaldistribución geográficagenitalia masculinasatíridos alas de cristal
spellingShingle María Cristina Gallego-Ropero
Julián Adolfo Salazar-E.
Alfonso Villalobos-Moreno
Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, Colombia
Graellsia
Distribución altitudinal
distribución geográfica
genitalia masculina
satíridos alas de cristal
title Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, Colombia
title_full Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, Colombia
title_fullStr Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, Colombia
title_full_unstemmed Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, Colombia
title_short Mariposas de la tribu Haeterini (Lepidoptera: Nymphalidae: Satyrinae) de la colección de entomología del MHN-Universidad de Cauca, Popayán, Colombia
title_sort mariposas de la tribu haeterini lepidoptera nymphalidae satyrinae de la coleccion de entomologia del mhn universidad de cauca popayan colombia
topic Distribución altitudinal
distribución geográfica
genitalia masculina
satíridos alas de cristal
url https://graellsia.revistas.csic.es/index.php/graellsia/article/view/763
work_keys_str_mv AT mariacristinagallegoropero mariposasdelatribuhaeterinilepidopteranymphalidaesatyrinaedelacolecciondeentomologiadelmhnuniversidaddecaucapopayancolombia
AT julianadolfosalazare mariposasdelatribuhaeterinilepidopteranymphalidaesatyrinaedelacolecciondeentomologiadelmhnuniversidaddecaucapopayancolombia
AT alfonsovillalobosmoreno mariposasdelatribuhaeterinilepidopteranymphalidaesatyrinaedelacolecciondeentomologiadelmhnuniversidaddecaucapopayancolombia