Evolución y Perspectivas de la brecha digital en la Unión Europea

En la actualidad cada uno de los 28 miembros que componen la Unión Europea tienen diferentes indicadores en el Digital Economy and Society Index (DESI), el cual es un índice compuesto que resume los indicadores más relevantes con respecto al rendimiento digital en Europa y hace un seguimiento de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Samaneh Kachouie, César Castilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Hemisferios 2019-02-01
Series:Comhumanitas
Subjects:
Online Access:https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/168
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad cada uno de los 28 miembros que componen la Unión Europea tienen diferentes indicadores en el Digital Economy and Society Index (DESI), el cual es un índice compuesto que resume los indicadores más relevantes con respecto al rendimiento digital en Europa y hace un seguimiento de la evolución de los estados miembros de la UE en materia de competitividad digital. Para hacer frente a esta problemática, se ha creado la Agenda Digital de la Comisión Europea que pretende disminuir considerablemente la brecha digital que afecta a los comunitarios en pleno siglo XXI. El presente artículo tiene como objetivo principal analizar los indicadores del DESI en función al Producto Bruto Interno (PIB) de los 5 países con el mayor y menor PIB dentro de la Unión Europea en el periodo 2014-2018. De esta manera, se podrá determinar los logros en materia de reducción de brecha digital en estos países; así como sus perspectivas para los próximos cinco años identificando los factores más importantes que permitan reducir considerablemente este problema.
ISSN:1390-5619
1390-776X