El suburbio “británico” en Buenos Aires
El desarrollo de los suburbios en los alrededores de Buenos Aires, entre las décadas de 1860 y 1880, ha sido mayormente abordado desde la óptica de las élites porteñas, en vinculación con los espacios de ocio y las residencias de uso temporal. La presencia de caminos y posteriormente del ferrocarri...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2017-04-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/194 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550892162088960 |
---|---|
author | Florencia Rolla |
author_facet | Florencia Rolla |
author_sort | Florencia Rolla |
collection | DOAJ |
description |
El desarrollo de los suburbios en los alrededores de Buenos Aires, entre las décadas de 1860 y 1880, ha sido mayormente abordado desde la óptica de las élites porteñas, en vinculación con los espacios de ocio y las residencias de uso temporal. La presencia de caminos y posteriormente del ferrocarril fue decisiva, como condición de posibilidad a la hora de comunicar la ciudad con los suburbios. En cuanto a las características de este espacio, a pesar de su baja representatividad con relación al número de habitantes, la comunidad británica tuvo un rol crucial en su construcción material y cultural. Se propone que a partir de sus prácticas y representaciones, dicha comunidad pudo materializar una idea de progreso en relación con el paisaje natural. Este trabajo pretende dar cuenta de esta construcción a partir del estudio del caso del barrio de Flores.
|
format | Article |
id | doaj-art-0ad260f6bf004cf3892be2919635ee4c |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-0ad260f6bf004cf3892be2919635ee4c2025-01-09T19:02:32ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242017-04-01471El suburbio “británico” en Buenos AiresFlorencia Rolla0Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. El desarrollo de los suburbios en los alrededores de Buenos Aires, entre las décadas de 1860 y 1880, ha sido mayormente abordado desde la óptica de las élites porteñas, en vinculación con los espacios de ocio y las residencias de uso temporal. La presencia de caminos y posteriormente del ferrocarril fue decisiva, como condición de posibilidad a la hora de comunicar la ciudad con los suburbios. En cuanto a las características de este espacio, a pesar de su baja representatividad con relación al número de habitantes, la comunidad británica tuvo un rol crucial en su construcción material y cultural. Se propone que a partir de sus prácticas y representaciones, dicha comunidad pudo materializar una idea de progreso en relación con el paisaje natural. Este trabajo pretende dar cuenta de esta construcción a partir del estudio del caso del barrio de Flores. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/194Buenos Airessiglo XIXsuburbiocomunidad británica |
spellingShingle | Florencia Rolla El suburbio “británico” en Buenos Aires Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" Buenos Aires siglo XIX suburbio comunidad británica |
title | El suburbio “británico” en Buenos Aires |
title_full | El suburbio “británico” en Buenos Aires |
title_fullStr | El suburbio “británico” en Buenos Aires |
title_full_unstemmed | El suburbio “británico” en Buenos Aires |
title_short | El suburbio “británico” en Buenos Aires |
title_sort | el suburbio britanico en buenos aires |
topic | Buenos Aires siglo XIX suburbio comunidad británica |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/194 |
work_keys_str_mv | AT florenciarolla elsuburbiobritanicoenbuenosaires |