Prehistoria y ciencia ficción en Lexicografía

Hasta principios del siglo XXI, los diccionarios eran, en general, obras de consulta ordenadas alfabéticamente. Los editores de esas obras lexicográficas en papel definíamos un proyecto en función de un plan previo de viabilidad económica y procurábamos amortizar los trabajos editoriales reutilizán...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mª Concepción Maldonado González
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2023-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/26609
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hasta principios del siglo XXI, los diccionarios eran, en general, obras de consulta ordenadas alfabéticamente. Los editores de esas obras lexicográficas en papel definíamos un proyecto en función de un plan previo de viabilidad económica y procurábamos amortizar los trabajos editoriales reutilizándolos en varios proyectos y evitando incurrir en actos de piratería. De hecho, la evolución digital nos llevó a aprender que la publicación en papel o en soporte digital eran solo dos versiones finales de un mismo trabajo de redacción y de edición, siempre que se hubiera trabajado con la herramienta informática adecuada. Sin embargo, en pocos años, los usuarios cambiaron sus hábitos de consulta y pasaron a acceder a la información en internet directamente desde los buscadores, sin necesidad de parar en obras de consulta intermedias. La misión de los lexicógrafos, por tanto, ha cambiado de forma radical. Si queremos que nuestro trabajo siga siendo significativo para la sociedad actual, nuestra responsabilidad social va mucho más allá de cuidar los valores ideológicos subyacentes en nuestros trabajos. De nosotros depende que el desarrollo de herramientas lingüísticas de IA (inteligencia artificial) y de PLN (Procesamiento del Lenguaje Natural) esté en manos de equipos interdisciplinares que cuenten con buenos lingüistas entre sus filas, o que quede al arbitrio de logaritmos y desarrollos técnicos que desestimen que es el lenguaje lo que nos constituye como seres humanos.
ISSN:1135-416X
2444-1449