Bloques gemelos en el tratamiento del síndrome de clase II división 1 con trastornos temporomandibulares

Introducción: Diversos estudios evidencian que las desarmonías del esqueleto provocan disfunciones temporomandibulares, pues la oclusión dentaria condiciona la posición de los cóndilos en la cavidad glenoidea. Los requisitos del tratamiento ortodóncico incluyen lograr una oclusión estable y equili...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yaima Pupo Martínez, Leonardo Zaldívar Carmenate, Maylen Gumila Jardínez, Ana Doris Soto Cortés, Katiuska Cuenca Garcell
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/233
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Diversos estudios evidencian que las desarmonías del esqueleto provocan disfunciones temporomandibulares, pues la oclusión dentaria condiciona la posición de los cóndilos en la cavidad glenoidea. Los requisitos del tratamiento ortodóncico incluyen lograr una oclusión estable y equilibrada, una estética facial óptima y el funcionamiento saludable de la articulación temporomandibular. Objetivo: Describir los resultados obtenidos con los bloques gemelos en pacientes con síndrome de clase II, división 1, con trastornos temporomandibulares. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en los pacientes que ingresaron a la consulta de ortodoncia del policlínico "Juan Manuel Páez Inshausty", con edades entre 11 y 14 años, con síndrome de clase ΙΙ, división 1 y trastornos temporomandibulares, en el período comprendido entre febrero 2017 y enero 2018. Se describen 8 pacientes, con el análisis del índice de Helkimo al inicio y a los seis meses de instalados los bloques gemelos básicos. Resultados: Predominaron los pacientes leves con un 62,5 % y el 87,5 % presentó alteración en el funcionamiento de la articulación temporomandibular. A los 6 meses de tratamiento, se encontró que 7 estaban asintomáticos y solo un paciente persistía con alteraciones de la función de la articulación temporomandibular. Conclusiones: La mayoría de los pacientes pasaron a estar asintomáticos a los seis meses del tratamiento con los bloques gemelos. 
ISSN:1561-3046