La complejidad biótica de la Zona de Transición Mexicana y la evolución del pensamiento biogeográfico de Gonzalo Halffter
Desde el siglo XIX, 2 aspectos llamaron la atención entre los naturalistas que estudiaron la compleja distribución de especies en las montañas mexicanas: el reconocimiento de regiones bióticas y la distribución congruente de taxones de distribución amplia. Dichos patrones fueron confirmados posteri...
Saved in:
| Main Authors: | Fabiola Juárez-Barrera, David Espinosa, Juan J. Morrone, Tania Escalante, A. Alfredo Bueno-Hernández |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2020-12-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3402 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Relaciones biogeográficas de los grandes ríos de la cuenca del Plata basadasen ensambles de serpientes
by: Vanesa Arzamendia, et al.
Published: (2015-09-01) -
Validación de Cestrum commune (Solanaceae), especie de la Sierra Madre del Sur y Cinturón Volcánico Transmexicano, México
by: Juan Carlos Montero Castro, et al.
Published: (2018-10-01) -
Dos especies nuevas de Verbesina sección Pterophyton (Asteraceae, Heliantheae) de la Sierra Madre Occidental, México
by: Arturo Castro-Castro, et al.
Published: (2025-08-01) -
La relación entre democracia y derecho en el inicio de la transición argentina: la anulación de la autoamnistía militar
by: Adrián Velázquez Ramírez
Published: (2020-07-01) -
La formación de maestros durante la transición y la restauración democrática (1976-1986)
by: Teresa González Pérez
Published: (2013-01-01)