Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, México
La avifauna acuática invernal de la ciénaga de Tláhuac fue estudiada de noviembre de 2006 a febrero de 2007; se identificaron 40 especies, 3 de las cuales corresponden a nuevos registros. El área fue utilizada por, al menos, 25 000 aves acuáticas; 5 fueron las especies dominantes: 3 anátidos (Anas c...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2013-04-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/868 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849322104006115328 |
|---|---|
| author | Victor Ayala-Perez Nallely Arce Roberto Carmona |
| author_facet | Victor Ayala-Perez Nallely Arce Roberto Carmona |
| author_sort | Victor Ayala-Perez |
| collection | DOAJ |
| description | La avifauna acuática invernal de la ciénaga de Tláhuac fue estudiada de noviembre de 2006 a febrero
de 2007; se identificaron 40 especies, 3 de las cuales corresponden a nuevos registros. El área fue utilizada por, al
menos, 25 000 aves acuáticas; 5 fueron las especies dominantes: 3 anátidos (Anas clypeata, A. platyrhynchos diazi
y Oxyura jamaicensis), 1 ave playera (Limnodromus scolopaceus) y 1 gallareta (Fulica americana). Sobresalió por
su abundancia A. platyrhynchos diazi, subespecie endémica y amenazada, ya que los 2 200 individuos observados
representan el 4% de la población total estimada. Las especies mejor representadas mostraron una utilización espacial
diferencial, con 3 patrones: 1) especies con distribución uniforme (A. clypeata y F. americana), 2) las agrupadas en
una sola porción del humedal (A.p. diazi y O. jamaicensis) y 3) aquella con afinidad por 2 porciones del humedal (L.
scolopaceus). La ciénega de Tláhuac es un humedal importante para la avifauna de la región; en ella ocurren, durante el
invierno, 6 especies protegidas por el gobierno mexicano; sin embargo, existen factores antrópicos que ponen en riesgo
su integridad y que hacen necesarias acciones de protección y conservación.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-09b0b04d04444f13b9e2109b1f36e0cf |
| institution | Kabale University |
| issn | 1870-3453 2007-8706 |
| language | English |
| publishDate | 2013-04-01 |
| publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
| record_format | Article |
| series | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| spelling | doaj-art-09b0b04d04444f13b9e2109b1f36e0cf2025-08-20T03:49:32ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Biodiversidad1870-34532007-87062013-04-0184110.7550/rmb.28632Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, MéxicoVictor Ayala-PerezNallely ArceRoberto CarmonaLa avifauna acuática invernal de la ciénaga de Tláhuac fue estudiada de noviembre de 2006 a febrero de 2007; se identificaron 40 especies, 3 de las cuales corresponden a nuevos registros. El área fue utilizada por, al menos, 25 000 aves acuáticas; 5 fueron las especies dominantes: 3 anátidos (Anas clypeata, A. platyrhynchos diazi y Oxyura jamaicensis), 1 ave playera (Limnodromus scolopaceus) y 1 gallareta (Fulica americana). Sobresalió por su abundancia A. platyrhynchos diazi, subespecie endémica y amenazada, ya que los 2 200 individuos observados representan el 4% de la población total estimada. Las especies mejor representadas mostraron una utilización espacial diferencial, con 3 patrones: 1) especies con distribución uniforme (A. clypeata y F. americana), 2) las agrupadas en una sola porción del humedal (A.p. diazi y O. jamaicensis) y 3) aquella con afinidad por 2 porciones del humedal (L. scolopaceus). La ciénega de Tláhuac es un humedal importante para la avifauna de la región; en ella ocurren, durante el invierno, 6 especies protegidas por el gobierno mexicano; sin embargo, existen factores antrópicos que ponen en riesgo su integridad y que hacen necesarias acciones de protección y conservación. https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/868AnátidosAves acuáticasDistribución espacialHumedales continentalesLago de ChalcoTláhuac |
| spellingShingle | Victor Ayala-Perez Nallely Arce Roberto Carmona Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, México Revista Mexicana de Biodiversidad Anátidos Aves acuáticas Distribución espacial Humedales continentales Lago de Chalco Tláhuac |
| title | Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, México |
| title_full | Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, México |
| title_fullStr | Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, México |
| title_full_unstemmed | Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, México |
| title_short | Distribución espacio-temporal de aves acuáticas invernantes en la ciénega de Tláhuac, planicie lacustre de Chalco, México |
| title_sort | distribucion espacio temporal de aves acuaticas invernantes en la cienega de tlahuac planicie lacustre de chalco mexico |
| topic | Anátidos Aves acuáticas Distribución espacial Humedales continentales Lago de Chalco Tláhuac |
| url | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/868 |
| work_keys_str_mv | AT victorayalaperez distribucionespaciotemporaldeavesacuaticasinvernantesenlacienegadetlahuacplanicielacustredechalcomexico AT nallelyarce distribucionespaciotemporaldeavesacuaticasinvernantesenlacienegadetlahuacplanicielacustredechalcomexico AT robertocarmona distribucionespaciotemporaldeavesacuaticasinvernantesenlacienegadetlahuacplanicielacustredechalcomexico |