Narrativas de los videojuegos: un recorrido por la cultura popular infantil y la educación formal

El objetivo de este estudio fue explorar la utilidad de los videojuegos como herramientas culturales y educativas, utilizadas con el apoyo de conversaciones en el aula y representaciones teatrales en clase. El interés detrás de este trabajo fue conocer la influencia de los videojuegos en el entorno...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rut Martínez Borda, Pilar Lacasa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2008-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/178
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue explorar la utilidad de los videojuegos como herramientas culturales y educativas, utilizadas con el apoyo de conversaciones en el aula y representaciones teatrales en clase. El interés detrás de este trabajo fue conocer la influencia de los videojuegos en el entorno de los niños, para la formación de actitudes, valores, normas y el desarrollo de su discurso narrativo. El tratamiento metodológico de este estudio incluyó la etnografía y la investigación acción, con observación dentro del aula, mediante la realización de un taller en el que participaron niños de 8 y 9 años de edad, de una escuela primaria española. Para el análisis de los datos la aproximación fue inductiva, de forma que se definieron un conjunto de categorías analíticas que consideran las actividades de los participantes en contextos determinados. Los principales resultados muestran que la reconstrucción discursiva que los niños hacen de las historias de los videojuegos, depende de contextos específicos. Además, los videojuegos son una herramienta útil para provocar procesos de reflexión y conversación en los niños.
ISSN:1607-4041