Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo

Introducción: Los estudiantes de enfermería sexualmente diversos a menudo enfrentan situaciones de estigma y discriminación dentro del ámbito universitario, lo que puede afectar significativamente su experiencia educativa y bienestar. Objetivo: Comprender la experiencia de estudiantes de enfermer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bertha Lucía Correa Uribe, Leidy Johanna Rueda Díaz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2024-11-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/4043
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525270628007936
author Bertha Lucía Correa Uribe
Leidy Johanna Rueda Díaz
author_facet Bertha Lucía Correa Uribe
Leidy Johanna Rueda Díaz
author_sort Bertha Lucía Correa Uribe
collection DOAJ
description Introducción: Los estudiantes de enfermería sexualmente diversos a menudo enfrentan situaciones de estigma y discriminación dentro del ámbito universitario, lo que puede afectar significativamente su experiencia educativa y bienestar. Objetivo: Comprender la experiencia de estudiantes de enfermería frente al estigma y discriminación por su orientación sexual o su identidad de género en su formación académica. Materiales y Métodos: Se empleó un enfoque cualitativo fenomenológico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho estudiantes de enfermería que se identifican como parte de la comunidad LGBTQIA+. Los datos recopilados fueron analizados mediante análisis temático utilizando el software ATLAS.ti. Resultados: Los participantes tenían edades comprendidas entre 20 y 22 años, y cursaban entre sexto y décimo semestre académico. El análisis de los datos permitió identificar tres categorías: estigma y discriminación, estrategias de afrontamiento y experiencia universitaria. Discusión: La comunidad universitaria, los sujetos de cuidado y los trabajadores de los sitios de prácticas formativas muestran conductas estigmatizantes y discriminatorias hacia aquellos estudiantes de enfermería sexualmente diversos que rompen con los paradigmas sociales de lo que se considera normal. Conclusión: Los estudiantes de enfermería enfrentan estigma y discriminación por su orientación sexual o identidad de género en su formación académica. Para manejar estas situaciones, emplean estrategias de afrontamiento que abarcan desde el ocultamiento de su identidad hasta la reapropiación de insultos. La universidad se presenta como un espacio seguro para la expresión y crecimiento personal.
format Article
id doaj-art-0977c12b3511490d94c58e9973b5831e
institution Kabale University
issn 2216-0973
2346-3414
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series Revista Cuidarte
spelling doaj-art-0977c12b3511490d94c58e9973b5831e2025-01-17T15:16:36ZengUniversidad de SantanderRevista Cuidarte2216-09732346-34142024-11-0115311310.15649/cuidarte.4043Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativoBertha Lucía Correa Uribe0https://orcid.org/0000-0002-4336-3368Leidy Johanna Rueda Díaz1https://orcid.org/0000-0001-5549-5926Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia.Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia.Introducción: Los estudiantes de enfermería sexualmente diversos a menudo enfrentan situaciones de estigma y discriminación dentro del ámbito universitario, lo que puede afectar significativamente su experiencia educativa y bienestar. Objetivo: Comprender la experiencia de estudiantes de enfermería frente al estigma y discriminación por su orientación sexual o su identidad de género en su formación académica. Materiales y Métodos: Se empleó un enfoque cualitativo fenomenológico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho estudiantes de enfermería que se identifican como parte de la comunidad LGBTQIA+. Los datos recopilados fueron analizados mediante análisis temático utilizando el software ATLAS.ti. Resultados: Los participantes tenían edades comprendidas entre 20 y 22 años, y cursaban entre sexto y décimo semestre académico. El análisis de los datos permitió identificar tres categorías: estigma y discriminación, estrategias de afrontamiento y experiencia universitaria. Discusión: La comunidad universitaria, los sujetos de cuidado y los trabajadores de los sitios de prácticas formativas muestran conductas estigmatizantes y discriminatorias hacia aquellos estudiantes de enfermería sexualmente diversos que rompen con los paradigmas sociales de lo que se considera normal. Conclusión: Los estudiantes de enfermería enfrentan estigma y discriminación por su orientación sexual o identidad de género en su formación académica. Para manejar estas situaciones, emplean estrategias de afrontamiento que abarcan desde el ocultamiento de su identidad hasta la reapropiación de insultos. La universidad se presenta como un espacio seguro para la expresión y crecimiento personal.https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/4043estudiantes de enfermeríaestigma socialdiscriminación socialdiversidad de géneroenfermería
spellingShingle Bertha Lucía Correa Uribe
Leidy Johanna Rueda Díaz
Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo
Revista Cuidarte
estudiantes de enfermería
estigma social
discriminación social
diversidad de género
enfermería
title Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo
title_full Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo
title_fullStr Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo
title_full_unstemmed Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo
title_short Estigma y discriminación en estudiantes de enfermería sexualmente diversos: un estudio cualitativo
title_sort estigma y discriminacion en estudiantes de enfermeria sexualmente diversos un estudio cualitativo
topic estudiantes de enfermería
estigma social
discriminación social
diversidad de género
enfermería
url https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/4043
work_keys_str_mv AT berthaluciacorreauribe estigmaydiscriminacionenestudiantesdeenfermeriasexualmentediversosunestudiocualitativo
AT leidyjohannaruedadiaz estigmaydiscriminacionenestudiantesdeenfermeriasexualmentediversosunestudiocualitativo