Sacralización, ritualización y espectáculo en torno al pasado: El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile
El objetivo de este artículo es desarrollar una reflexión crítica acerca del proceso de inscripción pública de la memoria (traumática) en América Latina. A partir de un caso concreto, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, proponemos explorar los procesos de sacralización realizados...
Saved in:
Main Author: | Sara Sánchez del Olmo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2016-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407545769009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Desmontando sentidos comunes sobre el Stronismo. La narrativa del Museo Virtual MEVES, Memoria y Verdad sobre el Stronismo
by: Mariana Stoler
Published: (2025-01-01) -
Museos, memoria e identidad afroecuatoriana
by: Jhon Antón Sánchez
Published: (2007-09-01) -
Intervención monumental en Chile: museos vivos en tiempos de movilización social
by: Manuela Badilla Rajevic
Published: (2025-01-01) -
GÉNERO Y CONSUMO CULTURAL EN MUSEOS: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS
by: LUZ MACEIRA OCHOA
Published: (2008-01-01) -
Revisar el pasado reciente. Las revistas Criterio y Esquiú y la cuestión de los derechos humanos, 1981-1985
by: Mariano David Fabris
Published: (2015-01-01)