América Latina y la historiografía de arquitectura del siglo XX
El objetivo de este artículo es verificar cómo se presenta la arquitectura de Latinoamérica en varias historias universales escritas en el siglo XX. Se revisan siete libros de historia de arquitectura internacional, cuyos autores son: Henry Russell-Hitchcock (1903-1987), Leonardo Benévolo (1923-201...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Buenos Aires
2025-05-01
|
| Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ojs.iaa.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/410 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El objetivo de este artículo es verificar cómo se presenta la arquitectura de Latinoamérica en varias historias universales escritas en el siglo XX. Se revisan siete libros de historia de arquitectura internacional, cuyos autores son: Henry Russell-Hitchcock (1903-1987), Leonardo Benévolo (1923-2017), Kenneth Frampton (1930), Manfredo Tafuri (1935-1994), Charles Jencks (1939-2019), Josep María Montaner (1954) y William Curtis (1948). Se cotejan cuáles obras y arquitectos de América Latina son aludidos en estas historias, junto con los criterios de valoración de la arquitectura latinoamericana en el escenario global. También, se comparan los siete libros entre sí; para corroborar los diversos enfoques, fuentes de información, temporalidad y estrategias usadas para incorporar a la arquitectura de Latinoamérica en historias de ámbito mundial. En las conclusiones, se explica cómo ha sido la construcción de una historicidad desde miradas foráneas, así como la influencia de estas historias en las ideas existentes sobre arquitectura latinoamericana.
|
|---|---|
| ISSN: | 0328-9796 2362-2024 |