¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile

El presente trabajo aborda los modelos de universidad existentes, los que fijan las formas de organización de las instituciones de educación superior, preguntándose, en base a ellos, quién debe fijar los estándares para las universidades. Se concluye que debe existir su cierto grado de intromisión...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Pablo Beca Frei
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/233
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525112193417216
author Juan Pablo Beca Frei
author_facet Juan Pablo Beca Frei
author_sort Juan Pablo Beca Frei
collection DOAJ
description El presente trabajo aborda los modelos de universidad existentes, los que fijan las formas de organización de las instituciones de educación superior, preguntándose, en base a ellos, quién debe fijar los estándares para las universidades. Se concluye que debe existir su cierto grado de intromisión estatal en la definición de requisitos de calidad, dejando amplio espacio a la autonomía universitaria para cumplir su cometido. Luego se analiza en forma crítica el sistema nacional de acreditación en Chile, establecido en la ley N° 20.129, para finalmente reflexionar sobre el nivel de participación que debe existir al interior de las universidades.
format Article
id doaj-art-08571440b844448baf4d82ceecc8cdfb
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-08571440b844448baf4d82ceecc8cdfb2025-01-17T19:31:54ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0112210.7770/cuhso-v12n2-art247¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en ChileJuan Pablo Beca Frei0Universidad Católica de Temuco El presente trabajo aborda los modelos de universidad existentes, los que fijan las formas de organización de las instituciones de educación superior, preguntándose, en base a ellos, quién debe fijar los estándares para las universidades. Se concluye que debe existir su cierto grado de intromisión estatal en la definición de requisitos de calidad, dejando amplio espacio a la autonomía universitaria para cumplir su cometido. Luego se analiza en forma crítica el sistema nacional de acreditación en Chile, establecido en la ley N° 20.129, para finalmente reflexionar sobre el nivel de participación que debe existir al interior de las universidades. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/233
spellingShingle Juan Pablo Beca Frei
¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile
CUHSO
title ¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile
title_full ¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile
title_fullStr ¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile
title_full_unstemmed ¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile
title_short ¿Quién debe fijar las prioridades de las universidades y quién debe ejecutarlas? Una mirada al sistema de acreditación en Chile
title_sort quien debe fijar las prioridades de las universidades y quien debe ejecutarlas una mirada al sistema de acreditacion en chile
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/233
work_keys_str_mv AT juanpablobecafrei quiendebefijarlasprioridadesdelasuniversidadesyquiendebeejecutarlasunamiradaalsistemadeacreditacionenchile