CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS LOCALES DE MANEJO DE LA SEMILLA DE YUCA (Manihot esculenta Crantz) EN DOS LOCALIDADES DEL MUNICIPIO LA PALMA, PINAR DEL RÍO
Se aplicó un grupo de encuestas como parte de la etapa de diagnóstico del Proyecto Internacional de Biotecnología Participativa, realizadas a los campesinos de dos comunidades, Canalete y Puesto Escondido, ubicadas en San Andrés, porción norte del municipio La Palma, Pinar del Río. El estudio mostró...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2005-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215934012 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Se aplicó un grupo de encuestas como parte de la etapa de diagnóstico del Proyecto Internacional de Biotecnología Participativa, realizadas a los campesinos de dos comunidades, Canalete y Puesto Escondido, ubicadas en San Andrés, porción norte del municipio La Palma, Pinar del Río. El estudio mostró que el acceso de la comunidad a semillas provenientes del sistema formal es escaso, por lo que la producción, selección y conservación de semillas es realizada por los campesinos en sus propias fincas y el intercambio ocurre entre los propios campesinos, los que siembran variedades y/o clones locales, los cuales presentan cierta resistencia a las plagas y enfrermedades presentes en la últica década. Este estudio señala la necesidad de un flujo nuevo y constante de genes, que brinde la posibilidad a los campesinos de acceder a nuevas variedades y seleccionar aquellas con características de adaptabilidad a las condiciones específicas de cada localidad. |
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 |