El ensamblaje de un lente bifocal: el antifascismo comunista en Chile (1922-1939)
Desde una perspectiva que rescata su dimensión internacional, este artículo se propone analizar el antifascismo del Partido Comunista chileno durante las décadas de 1920 y 1930. Se explora su nacimiento y desarrollo a partir de su cruce con el sovietismo, bajo el entendido de que fueron parte de un...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2023-11-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1837 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Desde una perspectiva que rescata su dimensión internacional, este artículo se propone analizar el antifascismo del Partido Comunista chileno durante las décadas de 1920 y 1930. Se explora su nacimiento y desarrollo a partir de su cruce con el sovietismo, bajo el entendido de que fueron parte de un internacionalismo que estaba adquiriendo rasgos estalinistas. De este modo, se concluye que el antifascismo comunista se estructuró como un lente bifocal nacional e internacional a la vez.
|
---|---|
ISSN: | 0326-9671 2524-9339 |