Antinomia, concepto y método. La Ciencia de la lógica de Hegel frente a la Crı́tica de la razón pura
El presente trabajo se propone brindar una lectura de la Ciencia de la lógica recorriendo tres ejes temáticos que consideramos especialmente significativos. El primero se refiere a la apropiación hegeliana de la antinomia de la razón, temática que llevará a Hegel a reelaborar su noción de concepto....
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2020-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/279 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo se propone brindar una lectura de la Ciencia de la lógica recorriendo tres ejes temáticos que consideramos especialmente significativos. El primero se refiere a la apropiación hegeliana de la antinomia de la razón, temática que llevará a Hegel a reelaborar su noción de concepto. El segundo versa sobre la crı́tica hegeliana a los lı́mites epistemológicos impuestos por Kant a las categorı́as puras del entendimiento. Aquı́ veremos cómo Hegel amplı́a las nociones kantianas de conocimiento y objeto. Finalmente, analizaremos una crı́tica metodológica que la Lógica hegeliana puede dirigir contra la Crı́tica de la razón pura y evaluaremos aspectos centrales de la propuesta hegeliana a fin de determinar cómo la Ciencia de la lógica serı́a capaz de superar este mismo escollo. El objetivo final es dar cuenta de cómo Hegel puede legitimar el que su Lógica sea una auto-indagación de la razón epistemológicamente válida.
|
---|---|
ISSN: | 0719-4773 |