Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires
A través de una encuesta (n: 204), 50 entrevistas en profundidad y 12 meses de observaciones, este artículo explora las diferencias en el acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación entre adolescentes de sectores medios y populares de la Ciudad de Buenos Aires. Además, indaga en l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/394 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525190973980672 |
---|---|
author | Joaquín Linne |
author_facet | Joaquín Linne |
author_sort | Joaquín Linne |
collection | DOAJ |
description |
A través de una encuesta (n: 204), 50 entrevistas en profundidad y 12 meses de observaciones, este artículo explora las diferencias en el acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación entre adolescentes de sectores medios y populares de la Ciudad de Buenos Aires. Además, indaga en las tensiones y los desafíos de los planes 1 a 1, principal estrategia de inclusión digital implementada por el gobierno argentino. Por último, aporta evidencia empírica acerca de que los adolescentes de sectores populares son quienes más se benefician con estos planes, aunque al mismo tiempo son quienes más se perjudican tanto por sus limitaciones como por las dificultades en su aplicación.
|
format | Article |
id | doaj-art-06e93ec32ce94b21adf7d5c2377a842f |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-06e93ec32ce94b21adf7d5c2377a842f2025-01-17T19:30:19ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0124210.7770/cuhso-v24n2-art733Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos AiresJoaquín Linne A través de una encuesta (n: 204), 50 entrevistas en profundidad y 12 meses de observaciones, este artículo explora las diferencias en el acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación entre adolescentes de sectores medios y populares de la Ciudad de Buenos Aires. Además, indaga en las tensiones y los desafíos de los planes 1 a 1, principal estrategia de inclusión digital implementada por el gobierno argentino. Por último, aporta evidencia empírica acerca de que los adolescentes de sectores populares son quienes más se benefician con estos planes, aunque al mismo tiempo son quienes más se perjudican tanto por sus limitaciones como por las dificultades en su aplicación. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/394Internet brechas digitales jóvenes sectores populares |
spellingShingle | Joaquín Linne Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires CUHSO Internet brechas digitales jóvenes sectores populares |
title | Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full | Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr | Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed | Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_short | Las brechas digitales y los adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort | las brechas digitales y los adolescentes de la ciudad de buenos aires |
topic | Internet brechas digitales jóvenes sectores populares |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/394 |
work_keys_str_mv | AT joaquinlinne lasbrechasdigitalesylosadolescentesdelaciudaddebuenosaires |