El diálogo entre empresas de comunicación y sus stakeholders en América y Europa
Esta investigación se aproxima a la comunicación de la gestión de la RSC con una mirada hacia los valores de la empresa y las características culturales que esa gestión destila. En el estudio de la relación entre las compañías de comunicación y sus stakeholders, se plantea una comparativa entre emp...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2011-12-01
|
| Series: | Cuadernos.info |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/21953 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Esta investigación se aproxima a la comunicación de la gestión de la RSC con una mirada hacia los valores de la empresa y las características culturales que esa gestión destila. En el estudio de la relación entre las compañías de comunicación y sus stakeholders, se plantea una comparativa entre empresas americanas y europeas a través de los reportes que envían al Pacto Mundial de la ONU. Con 40 empresas estudiadas en total, se aportan datos sobre cómo conciben a los stakeholders, qué acciones realmente implementan con ellos y qué valores culturales emanan de estos documentos respecto al diálogo empresa-stakeholder. Algunas de las conclusiones apuntan a que las empresas de América dan prioridad a la educación, la paz, la justicia y la convivencia entre los integrantes de la comunidad. Por su parte, en Europa estos problemas se resuelven con códigos de ética, buenas relaciones con los stakeholders y acciones de filantropía en países en vías de desarrollo
|
|---|---|
| ISSN: | 0719-367X |