Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena
Introducción: Aunque se está generando múltiple evidencia clínica sobre la COVID-19, también es crítico abordar sobre las estrategias y acciones que han adoptado las personas para enfrentar situaciones estresantes durante la cuarentena obligatoria debido a la pandemia. Objetivo: Determinar los facto...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/870 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546252934709248 |
---|---|
author | Victor Vera Ponce Mario Valladares Garrido C. Ichiro Peralta David Astudillo Jenny Torres Malca Eder Orihuela Manrique Edith Tello Quispe |
author_facet | Victor Vera Ponce Mario Valladares Garrido C. Ichiro Peralta David Astudillo Jenny Torres Malca Eder Orihuela Manrique Edith Tello Quispe |
author_sort | Victor Vera Ponce |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Aunque se está generando múltiple evidencia clínica sobre la COVID-19, también es crítico abordar sobre las estrategias y acciones que han adoptado las personas para enfrentar situaciones estresantes durante la cuarentena obligatoria debido a la pandemia.
Objetivo: Determinar los factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 en la población general.
Métodos: Estudio transversal analítico. Se reclutaron los participantes a través de una encuesta en línea, durante el periodo de pandemia por la COVID-19. Se evaluó el nivel de afrontamiento pasivo y activo, utilizando la escala de afrontamiento frente a riesgos extremos. Adicionalmente, se utilizó la media de los puntajes de afrontamiento pasivo y activo, se evaluó la asociación con variables sociodemográficas, pertenencia a grupos, cumplimiento de aislamiento social y reporte de conocer alguien diagnosticado con la COVID-19. Se estimaron razones de prevalencia (RP) con el uso de modelos lineales generalizados.
Resultados: De 463 participantes, la mayoría era peruano (67,4 %), cumplía totalmente las medidas de aislamiento social (78,4 %). La media de puntuación de afrontamiento activo y pasivo fue de 54,1 y 30,3, respectivamente. El 57,2 % y 54 % de los participantes presentó nivel de afrontamiento activo y pasivo superior a la media, respectivamente. Los factores asociados a alto nivel de afrontamiento activo fueron alto nivel educativo (RP = 1,23) y cumplir completamente las medidas de aislamiento social (RP = 1,35).
Conclusión: Tener alto nivel educativo y el cumplimiento del aislamiento social estuvieron asociados positivamente a alto nivel de afrontamiento activo. |
format | Article |
id | doaj-art-05db8064aa3e48e885524b40fb8240a0 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-05db8064aa3e48e885524b40fb8240a02025-01-10T19:07:08ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-12-01494Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentenaVictor Vera Ponce0https://orcid.org/0000-0003-4075-9049Mario Valladares Garrido1https://orcid.org/0000-0003-0839-2419C. Ichiro Peralta2https://orcid.org/0000-0003-0971-8708David Astudillo3https://orcid.org/0000-0001-5022-6954Jenny Torres Malca4https://orcid.org/0000-0002-7199-8475Eder Orihuela Manrique5https://orcid.org/0000-0002-7447-1601Edith Tello Quispe6https://orcid.org/0000-0001-6674-3702Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú.Universidad Continental, Lima, PerúFacultad de Medicina, Universidad Nacional Federico Villareal. Lima, Perú.Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Medicina, Universidad César Vallejo. Piura, PerúEscuela de Psicología, Universidad Tecnológica del Perú. Lima, Perú.Escuela de Psicología, Universidad Tecnológica del Perú. Lima, Perú.Escuela de Psicología, Universidad Tecnológica del Perú. Lima, Perú.Introducción: Aunque se está generando múltiple evidencia clínica sobre la COVID-19, también es crítico abordar sobre las estrategias y acciones que han adoptado las personas para enfrentar situaciones estresantes durante la cuarentena obligatoria debido a la pandemia. Objetivo: Determinar los factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 en la población general. Métodos: Estudio transversal analítico. Se reclutaron los participantes a través de una encuesta en línea, durante el periodo de pandemia por la COVID-19. Se evaluó el nivel de afrontamiento pasivo y activo, utilizando la escala de afrontamiento frente a riesgos extremos. Adicionalmente, se utilizó la media de los puntajes de afrontamiento pasivo y activo, se evaluó la asociación con variables sociodemográficas, pertenencia a grupos, cumplimiento de aislamiento social y reporte de conocer alguien diagnosticado con la COVID-19. Se estimaron razones de prevalencia (RP) con el uso de modelos lineales generalizados. Resultados: De 463 participantes, la mayoría era peruano (67,4 %), cumplía totalmente las medidas de aislamiento social (78,4 %). La media de puntuación de afrontamiento activo y pasivo fue de 54,1 y 30,3, respectivamente. El 57,2 % y 54 % de los participantes presentó nivel de afrontamiento activo y pasivo superior a la media, respectivamente. Los factores asociados a alto nivel de afrontamiento activo fueron alto nivel educativo (RP = 1,23) y cumplir completamente las medidas de aislamiento social (RP = 1,35). Conclusión: Tener alto nivel educativo y el cumplimiento del aislamiento social estuvieron asociados positivamente a alto nivel de afrontamiento activo.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/870afrontamientoriesgos extremoscoronaviruscovid-19Latinoamérica. |
spellingShingle | Victor Vera Ponce Mario Valladares Garrido C. Ichiro Peralta David Astudillo Jenny Torres Malca Eder Orihuela Manrique Edith Tello Quispe Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena Revista Cubana de Medicina Militar afrontamiento riesgos extremos coronavirus covid-19 Latinoamérica. |
title | Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena |
title_full | Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena |
title_fullStr | Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena |
title_full_unstemmed | Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena |
title_short | Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena |
title_sort | factores asociados al afrontamiento psicologico frente a la covid 19 durante el periodo de cuarentena |
topic | afrontamiento riesgos extremos coronavirus covid-19 Latinoamérica. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/870 |
work_keys_str_mv | AT victorveraponce factoresasociadosalafrontamientopsicologicofrentealacovid19duranteelperiododecuarentena AT mariovalladaresgarrido factoresasociadosalafrontamientopsicologicofrentealacovid19duranteelperiododecuarentena AT cichiroperalta factoresasociadosalafrontamientopsicologicofrentealacovid19duranteelperiododecuarentena AT davidastudillo factoresasociadosalafrontamientopsicologicofrentealacovid19duranteelperiododecuarentena AT jennytorresmalca factoresasociadosalafrontamientopsicologicofrentealacovid19duranteelperiododecuarentena AT ederorihuelamanrique factoresasociadosalafrontamientopsicologicofrentealacovid19duranteelperiododecuarentena AT edithtelloquispe factoresasociadosalafrontamientopsicologicofrentealacovid19duranteelperiododecuarentena |