APLICACIÓN DE MÉTODOS PARTICIPATIVOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS EN LA AGRICULTURA URBANA
Este trabajo se realizó en San José de las Lajas, provincia de La Habana, con el objetivo de aplicar diferentes metodologías participativas, como herramienta para apoyar a los tradicionales métodos de extensión que se vienen empleando desde hace unos años en la Agricultura Urbana y contribuir a reso...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2007-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193217894002 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este trabajo se realizó en San José de las Lajas, provincia de La Habana, con el objetivo de aplicar diferentes metodologías participativas, como herramienta para apoyar a los tradicionales métodos de extensión que se vienen empleando desde hace unos años en la Agricultura Urbana y contribuir a resolver los problemas que presentan los agricultores en el acceso a la diversidad de semillas, tanto de especies como variedades, así como al conocimiento de su manejo. Para el trabajo investigativo fueron necesarias varias etapas: una primera correspondió a la realización de tres ferias de Agrobiodiversidad, donde los productores tuvieron la oportunidad de seleccionar variedades de los diferentes cultivos que son de su preferencia, como el plátano, tomate, ají y pimiento. Entre los materiales más seleccionados por los productores se destacaron las variedades FIAT-01de plátano, Amalia de tomate y Comandante Largo de pimiento. La segunda etapa estuvo dirigida a las escuelas de agricultores y la experimentación campesina, que de acuerdo con los criterios de los productores estuvieron enfocadas al cultivo de la habichuela, lo cual permitió que no solo existiera un incremento de su diversidad varietal sino que se fomentó la diseminación y adopción de estas nuevas variedades. Al terminar el estudio se informaron los beneficios económicos que produjo el acceso de los productores a las diferentes variedades. |
|---|---|
| ISSN: | 1819-4087 |