La linguistique cognitive existe-t-elle?
Con el propósito de investigar el status teórico de la 'Lingüística Cognitiva', me refiero en primer lugar (§ 1) a su desarrollo histórico, en los EEUU, en las dos principales corrientes cognitivas en lingüística: la gramática generativa de Chomsky (que participa del paradigma simbólico c...
        Saved in:
      
    
          | Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | Catalan | 
| Published: | Universitat de València
    
        2014-08-01 | 
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qfilologia/article/view/3993 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| Summary: | Con el propósito de investigar el status teórico de la 'Lingüística Cognitiva', me refiero en primer lugar (§ 1) a su desarrollo histórico, en los EEUU, en las dos principales corrientes cognitivas en lingüística: la gramática generativa de Chomsky (que participa del paradigma simbólico clásico) y las gramáticas cognitivas (que defienden un nuevo paradigma 'constructivista').
Defiendo entonces (§2) que, para merecer la etiqueta 'cognitivas', las teorías lingüísticas deberían, al menos, ser capaces de explicar cómo el significado y los conceptos se unen, y, de esta manera, profundizar en las interrelaciones entre lenguage y pensamiento. A modo de ilustración, evoco aquí dos teorías originales de lingüistas franceses alejadas de lo que oficialmente se conoce como 'lingüística cognitiva': La teoría 'psicomecánica' de Gustave Guillaume y la 'teoría de las operaciones enunciativas' de Antoine Culloli.
 
Finalmente, trato el tema de la búsqueda de los universales lingüísticos o invariantes (más allá de las variaciones entre lenguas) y el lugar dedicado a la lingüística dentro del campo de la ciencia cognitiva.
 
En conclusión, cuestiono la posibilidad de una teoría neuro-psico-lingüística del lenguaje operativa en un futuro próximo, a la vez que sugiero que el primer paso hacia las teorías lingüísticas cognitivas es compartir un paradigma epistemológico común con otras disciplinas, aproximándose a la lengua desde un punto de vista cognitivo. | 
|---|---|
| ISSN: | 1135-416X 2444-1449 | 
 
       