Insumisas, nómades y deseantes: madres excéntricas en los cines clásicos argentino y español
Siendo parte de una investigación más amplia centrada en la puesta en diálogo de representaciones de la maternidad en los cines clásico-industriales de Argentina y de España, este artículo problematiza la figura de la “madre excéntrica”, advirtiendo cómo su presencia es especialmente relevante tant...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat de València
2023-07-01
|
| Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/24864 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Siendo parte de una investigación más amplia centrada en la puesta en diálogo de representaciones de la maternidad en los cines clásico-industriales de Argentina y de España, este artículo problematiza la figura de la “madre excéntrica”, advirtiendo cómo su presencia es especialmente relevante tanto en términos dramáticos como de puesta en escena, y afecta al sistema de personajes que se organiza y desorganiza a su alrededor. Frente a la desexualización y la deserotización dominantes, Pequeñeces (Juan de Orduña, 1950, España) y Armiño negro (Carlos Hugo Christensen, 1953, Argentina) presentan figuraciones femenino-maternales anómalas que tensan dispositivos de compostura y subordinación, rasgando el interdicto categórico al ser mujeres con deseo, sexual y de poder, además —y más allá– de ser madres.
Articulando la historia cultural, los estudios de género y de cine; y con un enfoque comparado, la primera parte del texto traza un panorama de las condiciones materiales y socio-culturales que hicieron posible ambas cintas, reponiendo los contextos cinematográfico e histórico-político en los que se inscribieron y circularon; mientras que la segunda sección, se aboca al análisis espectacular y dramático de los relatos, tomando en cuenta especialmente las interacciones entre espacio, luz y corporalidades.
|
|---|---|
| ISSN: | 2340-1869 |