La educación emocional en el desarrollo integral de los estudiantes de ciencias de la salud
Introducción: La educación médica superior tiene la responsabilidad de preparar a los futuros profesionales de la salud. Los estudiantes de ciencias de la salud se enfrentan a un riguroso proceso educativo que no solo implica, adquirir conocimientos técnicos y habilidades clínicas, sino también desa...
Saved in:
Main Authors: | Sonia Noemí González, Sulema de la Caridad Hernández Batista, Gisela Eduarda Feria Díaz, Yarimi Rodríguez Moldón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/59986 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
PrevenSoft, una herramienta para la preparación de estudiantes de las ciencias médicas ante desastres naturales
by: Michel Torres Leyva, et al.
Published: (2020-10-01) -
Instrumentos para medir la habilidad de comunicación en estudiantes de ciencias médicas: revisión sistemática
by: Mohamed-Azís Pérez-Caldevilla, et al.
Published: (2024-08-01) -
La política científica en la formación de profesionales en las ciencias médicas. Una mirada reflexiva
by: Norma Mur Villar, et al.
Published: (2014-04-01) -
Afectación de la columna vertebral en mujeres menores de 40 años sin antecedentes de enfermedad reumática
by: Yarimi Rodríguez Moldón, et al.
Published: (2023-07-01) -
Pertinencia de los laboratorios de simulación como herramienta de educación avanzada en salud
by: Katiuska Cuenca Garcell, et al.
Published: (2022-04-01)