La corrupción como proceso antropológico. Reflexiones a la luz de la obra de Hannah Arendt
Se estudia el fenómeno de la corrupción desde el punto de vista antropológico con el objetivo de argumentar que una de las principales causas de la existencia de la corrupción en los diferentes ámbitos de la sociedad es el daño antropológico provocado por determinados sistemas económicos, políticos...
Saved in:
| Main Authors: | Rafael Rubio Núñez, Dagoberto Valdés Hernández |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Española de Acreditación de la Transparencia
2024-12-01
|
| Series: | Revista Española de la Transparencia |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistatransparencia.com/ojs/index.php/ret/article/view/376 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hannah Arendt: filosofía, política y totalitarismo
by: Yuliana Leal Granobles
Published: (2015-04-01) -
Hannah Arendt: el problema de la responsabilidad ante los crímenes de lesa humanidad en los regímenes totalitarios
by: Yuliana Leal
Published: (2018-06-01) -
Violencia administrativa y corrupción: una reflexión en el contexto de la COVID-19
by: Evelio Delgado Hernandez, et al.
Published: (2020-11-01) -
ARENDT À LUZ DE MONTESQUIEU: A INTERPRETAÇÃO ARENDTIANA DA TEORIA DAS FORMAS DE GOVERNO E A TIPIFICAÇÃO DO TOTALITARISMO
by: Renato de Oliveira Pereira
Published: (2024-08-01) -
Reflexividad y contexto en el quehacer antropológico
by: Teresa Durán, et al.
Published: (2024-06-01)