Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de Chubut
Los patrones sociales actuales de producción y consumo provocan una doble crisis ambiental de escasez de recursos y sobrecarga de residuos. La propuesta de una economía circular que contribuya a un medio ambiente resiliente y al bienestar humano permitirá contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sos...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Tecnologica Nacional
2024-11-01
|
| Series: | Tecnología y Ciencia |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/1659 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846159862470279168 |
|---|---|
| author | Virginia Alonso Roldán Lorena Alvarez Manriquez Pía Rius Alejandro Adriel Arjona Carolina Di Giglio |
| author_facet | Virginia Alonso Roldán Lorena Alvarez Manriquez Pía Rius Alejandro Adriel Arjona Carolina Di Giglio |
| author_sort | Virginia Alonso Roldán |
| collection | DOAJ |
| description | Los patrones sociales actuales de producción y consumo provocan una doble crisis ambiental de escasez de recursos y sobrecarga de residuos. La propuesta de una economía circular que contribuya a un medio ambiente resiliente y al bienestar humano permitirá contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Las iniciativas de investigación-acción participativa pueden formar parte de esta transición, generando evidencia que valorice los residuos integrando factores ambientales, sociales y económicos. En este artículo se presenta una secuencia de experiencias de dispositivos participativos en la Comarca VIRCH-Valdés, Chubut, y los instrumentos utilizados para generar estrategias de valor agregado sobre la base de residuos industriales y urbanos, mediante el diseño de tecnologías sociales orientadas a identificar y valorar los beneficios de cambios en la demanda de servicios ecosistémicos. |
| format | Article |
| id | doaj-art-04a0506fd6274b918c068f5e4deaf853 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1666-6917 1666-6933 |
| language | English |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Universidad Tecnologica Nacional |
| record_format | Article |
| series | Tecnología y Ciencia |
| spelling | doaj-art-04a0506fd6274b918c068f5e4deaf8532024-11-22T19:28:08ZengUniversidad Tecnologica NacionalTecnología y Ciencia1666-69171666-69332024-11-015111710.33414/rtyc.51.1-17.20241862Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de ChubutVirginia Alonso Roldán0Lorena Alvarez Manriquez1Pía Rius2Alejandro Adriel Arjona3Carolina Di Giglio4Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Grupo de Investigación en Gestión, Desarrollo Territorial y Ambiente (GesDTA), Argentina; Grupo de Estudio de Mamíferos Terrestres (GEMTE), Instituto Patagónico para el Estudio de Ecosistemas Continentales (IPEEC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina; Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Grupo de Investigación en Gestión, Desarrollo Territorial y Ambiente (GesDTA), ArgentinaInstituto Patagónico en Ciencias Sociales (IPCSH), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina; Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Sociología Política (GIISPO), Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS) Universidad Nacional de la Patagonia (UNPSJB), ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Grupo de Investigación en Gestión, Desarrollo Territorial y Ambiente (GesDTA), ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Grupo de Investigación en Gestión, Desarrollo Territorial y Ambiente (GesDTA), ArgentinaLos patrones sociales actuales de producción y consumo provocan una doble crisis ambiental de escasez de recursos y sobrecarga de residuos. La propuesta de una economía circular que contribuya a un medio ambiente resiliente y al bienestar humano permitirá contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Las iniciativas de investigación-acción participativa pueden formar parte de esta transición, generando evidencia que valorice los residuos integrando factores ambientales, sociales y económicos. En este artículo se presenta una secuencia de experiencias de dispositivos participativos en la Comarca VIRCH-Valdés, Chubut, y los instrumentos utilizados para generar estrategias de valor agregado sobre la base de residuos industriales y urbanos, mediante el diseño de tecnologías sociales orientadas a identificar y valorar los beneficios de cambios en la demanda de servicios ecosistémicos.https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/1659estrategias de valor agregadoresiduosmodelo fpeirsistema de información geográficamodelo de cascada |
| spellingShingle | Virginia Alonso Roldán Lorena Alvarez Manriquez Pía Rius Alejandro Adriel Arjona Carolina Di Giglio Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de Chubut Tecnología y Ciencia estrategias de valor agregado residuos modelo fpeir sistema de información geográfica modelo de cascada |
| title | Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de Chubut |
| title_full | Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de Chubut |
| title_fullStr | Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de Chubut |
| title_full_unstemmed | Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de Chubut |
| title_short | Economía circular y Servicios ecosistémicos: desarrollo de tecnología social para la valoración integral de la mediación de residuos en el NE de Chubut |
| title_sort | economia circular y servicios ecosistemicos desarrollo de tecnologia social para la valoracion integral de la mediacion de residuos en el ne de chubut |
| topic | estrategias de valor agregado residuos modelo fpeir sistema de información geográfica modelo de cascada |
| url | https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/1659 |
| work_keys_str_mv | AT virginiaalonsoroldan economiacircularyserviciosecosistemicosdesarrollodetecnologiasocialparalavaloracionintegraldelamediacionderesiduosenelnedechubut AT lorenaalvarezmanriquez economiacircularyserviciosecosistemicosdesarrollodetecnologiasocialparalavaloracionintegraldelamediacionderesiduosenelnedechubut AT piarius economiacircularyserviciosecosistemicosdesarrollodetecnologiasocialparalavaloracionintegraldelamediacionderesiduosenelnedechubut AT alejandroadrielarjona economiacircularyserviciosecosistemicosdesarrollodetecnologiasocialparalavaloracionintegraldelamediacionderesiduosenelnedechubut AT carolinadigiglio economiacircularyserviciosecosistemicosdesarrollodetecnologiasocialparalavaloracionintegraldelamediacionderesiduosenelnedechubut |