La ineficacia causal de lo mental y el éxito explicativo de la psicología

Las llamadas "estrategias deflacionistas" han constituido una alternativa relativamente popular para enfrentar el problema de la presunta ineficacia causal de los estados mentales en el marco del materialismo no reduccionista. Las propuestas de Lynn Baker y Tyler Burge, desarrolladas en e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gustavo Fernández Acevedo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2018-12-01
Series:Crítica
Subjects:
Online Access:https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica/article/view/456
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las llamadas "estrategias deflacionistas" han constituido una alternativa relativamente popular para enfrentar el problema de la presunta ineficacia causal de los estados mentales en el marco del materialismo no reduccionista. Las propuestas de Lynn Baker y Tyler Burge, desarrolladas en el marco de esta estrategia, coinciden en señalar la necesidad de limitar la importancia de la reflexión metafísica y privilegiar el análisis de la explicación mentalista como fuente para la solución (o "disolución") de los problemas de la causación mental. En contra de esta pretensión, sostenemos que, aun cuando fuera posible reflexionar sobre la causación mental sin recurrir a la metafísica, las dificultades derivadas de lograr una caracterización de lo que constituye una explicación psicológica satisfactoria, sumadas a la competencia explicativa generalizada en la teorización psicológica, resultan obstáculos casi insalvables para estas estrategias. 
ISSN:0011-1503
1870-4905