Metodología y Subalternidad
El artículo analiza la forma en que los estudios subalternos comparten una tradición epistemológica y metodológica que determina un enfoque particular en que se acercan al objeto de estudio del sujeto subalterno. Para ello, se hace (1) una revisión de los principales referentes teóricos de los estud...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Oñati International Institute for the Sociology of Law
2014-02-01
|
| Series: | Sortuz |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/351 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El artículo analiza la forma en que los estudios subalternos comparten una tradición epistemológica y metodológica que determina un enfoque particular en que se acercan al objeto de estudio del sujeto subalterno. Para ello, se hace (1) una revisión de los principales referentes teóricos de los estudios subalternos enfatizando en la influencia de algunos supuestos post-positivistas, (2) una revisión de dos textos que hacen uso del enfoque de los estudios subalternos. Se concluye que la interpretación desde el referente de la subalternidad permite una aproximación novedosa a las problemáticas sociales. |
|---|---|
| ISSN: | 1988-0847 |