Remesas y crimen organizado: evidencia del cierre de fronteras ante covid-19 en zonas metropolitanas mexicanas
Este artículo analiza el impacto de la presencia del crimen organizado en las remesas en México durante la pandemia de covid-19. La hipótesis plantea que el crimen organizado ha capitalizado el incremento en los flujos de remesas como una estrategia para introducir dinero ilícito tras el cierre de...
Saved in:
Main Authors: | Francisco Martin Villarreal Solis, Mario Alberto García Meza, Jose Gerardo Ignacio Gómez Romero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2024-12-01
|
Series: | Economía, Sociedad y Territorio |
Subjects: | |
Online Access: | https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/2063 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El crimen organizado en Perú: dinámicas e impactos sociales
by: Raquel Threysi Villanueva Riccer, et al.
Published: (2024-12-01) -
Respuestas del Estado peruano frente al crimen organizado en el siglo XXI
by: Sofia Vizcarra, et al.
Published: (2020-05-01) -
Jóvenes precarizados y narcotráfico en México: los saldos de una guerra permanente
by: Rubén Darío Ramírez Sánchez
Published: (2025-01-01) -
Redes delictivas y formas de crimen organizado en las ciudades de la Europa atlántica durante el Antiguo Régimen
by: Julia Benito de la Gala, et al.
Published: (2010-12-01) -
Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
by: Jorge Mora-Rivera, et al.
Published: (2018-01-01)