Sexualidad, ambigüedad, nacionalidad

El artículo analiza márgenes de la traducción parafrástica de la novena sesión de Geschlecht III (2018), de Jacques Derrida. Se dedica a rastrear, primero, el pliegue y la precipitación del seminario sobre las vertientes recorridas por Heidegger en «El habla en el poema»: intenta descifrar la econo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rene Fernando Baeza Baeza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2024-10-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/415
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo analiza márgenes de la traducción parafrástica de la novena sesión de Geschlecht III (2018), de Jacques Derrida. Se dedica a rastrear, primero, el pliegue y la precipitación del seminario sobre las vertientes recorridas por Heidegger en «El habla en el poema»: intenta descifrar la economía del plegamiento y del golpe de la diferencia sexual entre dos tipos de sexualidades (duplicidad y discordia). El ensayo indica, segundo, cómo Heidegger habría resuelto el carácter de la doble ambigüedad de la poesía de Trakl, reunida en la simple Duplicidad del tono fundamental. El escrito reseña, tercero, la escasa función negativa que condiciona la simplicidad tonal y la armonía del Poema. Proyecta, finalmente, resultados sobre el análisis de la nacionalidad, tratados de manera alusiva, y asocia estos con la conclusión. 
ISSN:0719-4773