Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes
Las arañas son parte de la fauna benéfica presente en los agroecosistemas de arroz en Tumbes y cumplen un rol fundamental como agentes de biocontrol de Tagosodes orizicolus Muir. Se hace necesario conocer su biodiversidad para integrarlas en el manejo integrado de plagas. El objetivo del estudio fue...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2021-06-01
|
| Series: | Manglar |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/238 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846093550592196608 |
|---|---|
| author | Pedro S. Castillo-Carrillo Pedro G. Calle-Ulfe Jean C. Silva-Alvarez |
| author_facet | Pedro S. Castillo-Carrillo Pedro G. Calle-Ulfe Jean C. Silva-Alvarez |
| author_sort | Pedro S. Castillo-Carrillo |
| collection | DOAJ |
| description | Las arañas son parte de la fauna benéfica presente en los agroecosistemas de arroz en Tumbes y cumplen un rol fundamental como agentes de biocontrol de Tagosodes orizicolus Muir. Se hace necesario conocer su biodiversidad para integrarlas en el manejo integrado de plagas. El objetivo del estudio fue identificar las especies y sus fluctuaciones poblacionales en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes. El primer periodo de evaluación fue durante octubre 2018 a enero 2019 en cultivos sembrados bajo la modalidad de trasplante y de abril a junio de 2019 de siembra directa. Las colectas fueron semanales, las técnicas de colecta fueron trampas de caída, observación directa en un determinado número de plantas por m2 y barrido con red entomológica. El material colectado fue llevado a los ambientes del museo entomológico para su procesamiento, identificación y conservación. Se recolectaron ejemplares pertenecientes a 18 familias, las más representativas fueron Lycosidae (65,05%), Tetragnathidae (15,15%) y Oxyopidae (6,48%). Se identificaron 37 especies y/o morfoespecies. Las más abundantes fueron Hogna albemarlensis (45,57%), Arctosa minuta (12,46%) y Tetragnatha nitens (10,63%). Este estudio representa la primera contribución al conocimiento de la diversidad de arañas presentes en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes. |
| format | Article |
| id | doaj-art-0341a1d6df6b4e4686bbeff09d6a1ce2 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1816-7667 2414-1046 |
| language | English |
| publishDate | 2021-06-01 |
| publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
| record_format | Article |
| series | Manglar |
| spelling | doaj-art-0341a1d6df6b4e4686bbeff09d6a1ce22025-01-02T16:56:48ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462021-06-0118215716810.17268/manglar.2021.021Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de TumbesPedro S. Castillo-Carrillo0https://orcid.org/0000-0002-0255-1047Pedro G. Calle-Ulfe1Jean C. Silva-Alvarez2https://orcid.org/0000-0002-7026-4955Universidad Nacional de TumbesUniversidad Nacional de Tumbes Inca'Biotec S.A.CLas arañas son parte de la fauna benéfica presente en los agroecosistemas de arroz en Tumbes y cumplen un rol fundamental como agentes de biocontrol de Tagosodes orizicolus Muir. Se hace necesario conocer su biodiversidad para integrarlas en el manejo integrado de plagas. El objetivo del estudio fue identificar las especies y sus fluctuaciones poblacionales en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes. El primer periodo de evaluación fue durante octubre 2018 a enero 2019 en cultivos sembrados bajo la modalidad de trasplante y de abril a junio de 2019 de siembra directa. Las colectas fueron semanales, las técnicas de colecta fueron trampas de caída, observación directa en un determinado número de plantas por m2 y barrido con red entomológica. El material colectado fue llevado a los ambientes del museo entomológico para su procesamiento, identificación y conservación. Se recolectaron ejemplares pertenecientes a 18 familias, las más representativas fueron Lycosidae (65,05%), Tetragnathidae (15,15%) y Oxyopidae (6,48%). Se identificaron 37 especies y/o morfoespecies. Las más abundantes fueron Hogna albemarlensis (45,57%), Arctosa minuta (12,46%) y Tetragnatha nitens (10,63%). Este estudio representa la primera contribución al conocimiento de la diversidad de arañas presentes en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes.https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/238agroecosistema; arrozgremios; aranae |
| spellingShingle | Pedro S. Castillo-Carrillo Pedro G. Calle-Ulfe Jean C. Silva-Alvarez Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes Manglar agroecosistema; arroz gremios; aranae |
| title | Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes |
| title_full | Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes |
| title_fullStr | Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes |
| title_full_unstemmed | Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes |
| title_short | Especies de arañas como agentes de control biológico natural de la “cigarrita marrón” (Tagosodes orizicolus Muir) en el cultivo de arroz en el valle de Tumbes |
| title_sort | especies de aranas como agentes de control biologico natural de la cigarrita marron tagosodes orizicolus muir en el cultivo de arroz en el valle de tumbes |
| topic | agroecosistema; arroz gremios; aranae |
| url | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/238 |
| work_keys_str_mv | AT pedroscastillocarrillo especiesdearanascomoagentesdecontrolbiologiconaturaldelacigarritamarrontagosodesorizicolusmuirenelcultivodearrozenelvalledetumbes AT pedrogcalleulfe especiesdearanascomoagentesdecontrolbiologiconaturaldelacigarritamarrontagosodesorizicolusmuirenelcultivodearrozenelvalledetumbes AT jeancsilvaalvarez especiesdearanascomoagentesdecontrolbiologiconaturaldelacigarritamarrontagosodesorizicolusmuirenelcultivodearrozenelvalledetumbes |