Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentes
Este estudio examina el uso de teléfonos inteligentes entre la Generación Z en Ecuador, centrándose en los patrones de uso de tecnologías móviles y su relación con variables sociodemográficas. Se destaca que la Generación Z, al haber crecido en un entorno digital, depende en gran medida de los telé...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Tecnológico Superior Jubones
2025-01-01
|
Series: | Sociedad & Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/459 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560604142206976 |
---|---|
author | Karen Serrano-Orellana Virginia Molina-Andrango María del Carmen Franco-Gómez Antonella Coronel-Ojeda |
author_facet | Karen Serrano-Orellana Virginia Molina-Andrango María del Carmen Franco-Gómez Antonella Coronel-Ojeda |
author_sort | Karen Serrano-Orellana |
collection | DOAJ |
description |
Este estudio examina el uso de teléfonos inteligentes entre la Generación Z en Ecuador, centrándose en los patrones de uso de tecnologías móviles y su relación con variables sociodemográficas. Se destaca que la Generación Z, al haber crecido en un entorno digital, depende en gran medida de los teléfonos inteligentes e Internet para diversas actividades diarias. Se utiliza datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) de 2023, de la cual se filtró y analizó una muestra de 5.486 individuos de entre 12 y 27 años que poseen un teléfono móvil. Se muestra un uso universal de Internet y redes sociales entre la Generación Z, mientras que funciones específicas como el correo electrónico, GPS y videoconferencias muestran variaciones según factores demográficos. Esta investigación proporciona elementos sobre los comportamientos de adopción tecnológica de los jóvenes ecuatorianos, subrayando la necesidad de estrategias dirigidas para mejorar la alfabetización digital y el uso responsable de la tecnología. Estos resultados son relevantes para los responsables de políticas y educadores que buscan cerrar la brecha digital y adaptar intervenciones a las necesidades únicas de la Generación Z en Ecuador.
|
format | Article |
id | doaj-art-02a5fe1b6cd24f38a55c522bc30b0f82 |
institution | Kabale University |
issn | 2773-7349 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Instituto Tecnológico Superior Jubones |
record_format | Article |
series | Sociedad & Tecnología |
spelling | doaj-art-02a5fe1b6cd24f38a55c522bc30b0f822025-01-03T20:25:53ZengInstituto Tecnológico Superior JubonesSociedad & Tecnología2773-73492025-01-018110.51247/st.v8i1.459Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentesKaren Serrano-Orellana0Virginia Molina-Andrango1María del Carmen Franco-Gómez2Antonella Coronel-Ojeda3https://orcid.org/0009-0005-4520-4829Universidad Metropolitana, Sede MachalaUniversidad Metropolitana, Sede MachalaUniversidad Metropolitana, Sede MachalaUniversidad Metropolitana, Sede Machala Este estudio examina el uso de teléfonos inteligentes entre la Generación Z en Ecuador, centrándose en los patrones de uso de tecnologías móviles y su relación con variables sociodemográficas. Se destaca que la Generación Z, al haber crecido en un entorno digital, depende en gran medida de los teléfonos inteligentes e Internet para diversas actividades diarias. Se utiliza datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) de 2023, de la cual se filtró y analizó una muestra de 5.486 individuos de entre 12 y 27 años que poseen un teléfono móvil. Se muestra un uso universal de Internet y redes sociales entre la Generación Z, mientras que funciones específicas como el correo electrónico, GPS y videoconferencias muestran variaciones según factores demográficos. Esta investigación proporciona elementos sobre los comportamientos de adopción tecnológica de los jóvenes ecuatorianos, subrayando la necesidad de estrategias dirigidas para mejorar la alfabetización digital y el uso responsable de la tecnología. Estos resultados son relevantes para los responsables de políticas y educadores que buscan cerrar la brecha digital y adaptar intervenciones a las necesidades únicas de la Generación Z en Ecuador. https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/459generación Z, adopción tecnológica, patrones de uso móvil, alfabetización digital, teléfonos inteligentes |
spellingShingle | Karen Serrano-Orellana Virginia Molina-Andrango María del Carmen Franco-Gómez Antonella Coronel-Ojeda Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentes Sociedad & Tecnología generación Z, adopción tecnológica, patrones de uso móvil, alfabetización digital, teléfonos inteligentes |
title | Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentes |
title_full | Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentes |
title_fullStr | Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentes |
title_full_unstemmed | Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentes |
title_short | Uso de tecnologías digitales por grupos sociodemográficos en Ecuador: Análisis de la generación Z y los teléfonos inteligentes |
title_sort | uso de tecnologias digitales por grupos sociodemograficos en ecuador analisis de la generacion z y los telefonos inteligentes |
topic | generación Z, adopción tecnológica, patrones de uso móvil, alfabetización digital, teléfonos inteligentes |
url | https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/459 |
work_keys_str_mv | AT karenserranoorellana usodetecnologiasdigitalesporgrupossociodemograficosenecuadoranalisisdelageneracionzylostelefonosinteligentes AT virginiamolinaandrango usodetecnologiasdigitalesporgrupossociodemograficosenecuadoranalisisdelageneracionzylostelefonosinteligentes AT mariadelcarmenfrancogomez usodetecnologiasdigitalesporgrupossociodemograficosenecuadoranalisisdelageneracionzylostelefonosinteligentes AT antonellacoronelojeda usodetecnologiasdigitalesporgrupossociodemograficosenecuadoranalisisdelageneracionzylostelefonosinteligentes |