Los agentes secretos de Hitchcock – los gráficos, el ocularcentrismo y el asalto al estado estético

A partir del concepto de “agujero negro” acuñado por el crítico norteamericano Hillis Miller y de la relectura que del mismo hizo Manuel Asensi, este ensayo se pregunta por el sentido de la crítica en la era postpolítica y busca sus respuestas en un análisis del poder y los juegos de la imagen, en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tom Cohen
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2005-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir del concepto de “agujero negro” acuñado por el crítico norteamericano Hillis Miller y de la relectura que del mismo hizo Manuel Asensi, este ensayo se pregunta por el sentido de la crítica en la era postpolítica y busca sus respuestas en un análisis del poder y los juegos de la imagen, en tanto hipnosis de nuestro mundo, tomando como punto de partida algunos fotogramas de las más famosas películas de Hitchcock, hasta deslizarse hacia una “ideología estética” o un “estado estético”, que debe mucho a Paul de Man.
ISSN:1135-4178
2444-1457