Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidad

La Agenda 2030 propuesta por Naciones Unidas firmada en el año 2015 por la mayoría de los Estados del mundo, promueve el estado de bienestar de la población, la solución a la crisis climática y minimizar los impactos ambientales que han venido ocurriendo en el imperante modelo productivo global. El...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carla Patricia Ariza, Lili María Aaron Zubiria, Bertha Cristina Orozco Daza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2025-01-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/999
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841545793100578816
author Carla Patricia Ariza
Lili María Aaron Zubiria
Bertha Cristina Orozco Daza
author_facet Carla Patricia Ariza
Lili María Aaron Zubiria
Bertha Cristina Orozco Daza
author_sort Carla Patricia Ariza
collection DOAJ
description La Agenda 2030 propuesta por Naciones Unidas firmada en el año 2015 por la mayoría de los Estados del mundo, promueve el estado de bienestar de la población, la solución a la crisis climática y minimizar los impactos ambientales que han venido ocurriendo en el imperante modelo productivo global. El nivel de logro de la agenda no marcha a la par de lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles-ODS, por ello, esta investigación –de corte cualitativa y exploratoria de documentos valorados críticamente- realiza una reflexión propositiva del papel de la universidad en los próximos años para generar una cultura ambiental que contribuya a dar aportes a las metas de la Agenda 2030. Es necesario para ello, el debate y generación de una cultura bioética de todos los actores universitarios y grupos de impactos. Se debe superar la inercia en el trabajo contributivo de logros ambientales y ecológicos, para ir hacia una universidad propositiva y accionante en generación de conocimientos y tecnologías para procesos productivos sostenibles.
format Article
id doaj-art-02679699dfe5498db14c5a527c4ec094
institution Kabale University
issn 2610-8046
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
record_format Article
series Encuentros
spelling doaj-art-02679699dfe5498db14c5a527c4ec0942025-01-11T09:15:22ZspaUniversidad Nacional Experimental Rafael María BaraltEncuentros2610-80462025-01-0123 (enero-abril)10.5281/zenodo.14268439Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidadCarla Patricia Ariza0Lili María Aaron Zubiria1Bertha Cristina Orozco Daza 2Universidad de La Guajira, Colombia. Universidad de La Guajira, Colombia. Universidad de La Guajira, Colombia. La Agenda 2030 propuesta por Naciones Unidas firmada en el año 2015 por la mayoría de los Estados del mundo, promueve el estado de bienestar de la población, la solución a la crisis climática y minimizar los impactos ambientales que han venido ocurriendo en el imperante modelo productivo global. El nivel de logro de la agenda no marcha a la par de lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles-ODS, por ello, esta investigación –de corte cualitativa y exploratoria de documentos valorados críticamente- realiza una reflexión propositiva del papel de la universidad en los próximos años para generar una cultura ambiental que contribuya a dar aportes a las metas de la Agenda 2030. Es necesario para ello, el debate y generación de una cultura bioética de todos los actores universitarios y grupos de impactos. Se debe superar la inercia en el trabajo contributivo de logros ambientales y ecológicos, para ir hacia una universidad propositiva y accionante en generación de conocimientos y tecnologías para procesos productivos sostenibles. https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/999Educación ambiental, bioética, agenda 2030, universidad.
spellingShingle Carla Patricia Ariza
Lili María Aaron Zubiria
Bertha Cristina Orozco Daza
Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidad
Encuentros
Educación ambiental, bioética, agenda 2030, universidad.
title Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidad
title_full Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidad
title_fullStr Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidad
title_full_unstemmed Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidad
title_short Educación ambiental, bioética y Agenda 2030: un episteme urgente en la universidad
title_sort educacion ambiental bioetica y agenda 2030 un episteme urgente en la universidad
topic Educación ambiental, bioética, agenda 2030, universidad.
url https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/999
work_keys_str_mv AT carlapatriciaariza educacionambientalbioeticayagenda2030unepistemeurgenteenlauniversidad
AT lilimariaaaronzubiria educacionambientalbioeticayagenda2030unepistemeurgenteenlauniversidad
AT berthacristinaorozcodaza educacionambientalbioeticayagenda2030unepistemeurgenteenlauniversidad